Click acá para ir directamente al contenido

Manifiestan preocupación por tardanza en la restauración del Teatro Cervantes de Valdivia

La senadora Ena Von Baer solicitó el pasado 24 de abril de 2015 antecedentes a las autoridades regionales respecto a los plazos definitivos para el desarrollo y entrega del proyecto.

10 de julio de 2015

Imagen foto_00000003La senadora de Los Ríos, Ena Von Baer, recordó que lleva más de un año solicitando antecedentes al Ejecutivo, a través del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y al Gobierno Regional de Los Ríos, sobre el estado del proyecto de restauración del “Teatro Cervantes de Valdivia”; no obstante, precisó “aún el gobierno no entrega los plazos definitivos sobre el desarrollo y término del proyecto”.

 

Ante esto, manifestó su preocupación “por la poca capacidad de gestión y agilidad por parte del gobierno para concretar en forma definitiva el proyecto de restauración del Teatro” y recordó que fue en octubre del 2014 en visita a la región de Los Ríos que la propia ex Ministra de Cultura Claudia Barattini  manifestó que se estaba a la espera del proyecto del  de diseño por parte del gobierno regional de Los Ríos para ser financiado por el CNCA.

 

APORTES PENDIENTES

 

“El Consejo Nacional de la Cultura confirmó el aporte de 500 millones de pesos para el proyecto de recuperación y que fuera comprometido el 2013 por el gobierno del Presidente Sebastián Piñera, y aún no sabemos cuándo estarán terminadas las obras y cuando contaremos con un teatro totalmente recuperado”, indicó la parlamentaria.

 

Asimismo, agregó, que la ex Ministra Barattini,  además de confirmar los  montos consignados en el presupuesto 2014 y 2015 indicó que se requerían recursos extraordinarios del Gobierno Regional, y que se estaban a la espera del cronograma para comenzar con los trabajos.

 

POLO TURÍSTICO

 

 “Es fundamental concretar este proyecto, no sólo será porque es un aporte para las futuras versiones de Festivales de Cine o Teatro, sino porque Valdivia lleva por años perfilándose turísticamente como un polo de atracción cultural y creativo de nuestro país, y para ello requiere  rescate de infraestructura”, enfatizó

Imprimir