Click acá para ir directamente al contenido

Destacan a la Región de Atacama como un referente en energías limpias

La Presidenta del Senado junto a senadores y diputados de la zona asistieron a la inauguración del primer panel solar de la Planta Luz del Norte en las cercanías de Copiapó, destinada a ser una de las más grandes de Latinoamérica

17 de octubre de 2014

Como un importante hito en el desarrollo de las energías limpias y renovables para el país, calificó la Presidenta del Senado, Isabel Allende la inauguración del primer panel fotovoltaico de la Planta Luz del Norte, a 60 Km de Copiapó.

 

Imagen foto_00000016A la ceremonia que estuvo encabezada por la Presidenta de la República, Michelle Bachelet y el ministro de Energía, Máximo Pacheco asistieron además, el senador por la Región de Atacama, Baldo Prokurica junto a diputados y autoridades de la zona.

 

La senadora Allende quien también representa a Atacama señaló que “con este tipo de proyectos se muestra que es posible generar energía de manera limpia y amigable con el medio ambiente. Nuestra región se pone a la cabeza y cada día alcanza mayores niveles en el desarrollo de estas tecnologías”.

 

Recordó que “hace unos años atrás discutíamos sobre la posibilidad de concretar estas iniciativas, y los costos que implicaban el desarrollo de proyectos de ERNC. Hoy, a través de este tipo de inversiones, se demuestra que tal como lo señalábamos en esa oportunidad, nuestra región y el país tienen una gran oportunidad en esta materia”.

 

El Proyecto Luz del Norte, ubicada a 60 Km de Copiapó, generará 141 MW, lo que equivale a iluminar 174.000 viviendas, y a evitar cerca de 185.000 toneladas métricas de CO2 en el medioambiente.

 

La Presidenta del Senado señaló, además: “El Proyecto Luz del Norte significará un gran aporte, pues se trata de la planta fotovoltaica más grande de Latinoamérica, lo que nos permitirá alcanzar -en el mediano plazo- la meta de contar con una matriz energética más diversificada, y no tan dependiente de combustibles fósiles como sucede hasta ahora”.

 

Imagen foto_00000015La parlamentaria destacó que “la presencia de la Presidenta Bachelet en esta ceremonia, da cuenta y demuestra el compromiso que nuestro Gobierno tiene en materia energética, particularmente en el desarrollo de energías renovables y sobre todo, en dar un mayor impulso al desarrollo de este tipo de proyecto en la región”.

 

La legisladora se refirió también al aporte que ha realizado la empresa First Solar. “Esta empresa se ha comprometido también con el desarrollo de una programa de capacitación y educación, que se lleva a cabo en el Liceo José Antonio Carvajal, para que los jóvenes que ahí estudian, puedan el día de mañana ser contratados por la misma, u otras empresas que desarrollen este tipo de energías en la región y el país. Creo que esta es una muy buena iniciativa, ya que además, son los propios alumnos los que están trabajando con una instalación de paneles solares, hace más de un año, en el mismo liceo”, destacó.

 

Finalmente, la senadora Allende resaltó que “nuestra región se está convirtiendo en un polo de generación de ERNC, y esperamos que otros también se sientan atraídos por las bondades que esta representa para su desarrollo. El gobierno está facilitando la generación y concreción de este tipo de proyectos, pues necesitamos del mayor número de proyectos, capaces de generar energía de manera sustentable” sentenció

Imprimir