Click acá para ir directamente al contenido

Crean mesa de trabajo para agilizar soluciones habitacionales para damnificados por incendio de Valparaíso

Instancia se acordó tras el encuentro sostenido en el Congreso Nacional por dirigentes vecinales de los cerros afectado, autoridades regionales y el senador Francisco Chahuán.

24 de agosto de 2015

Imagen foto_00000003Una reunión para aunar criterios que permitan avanzar en los aspectos del proceso de reconstrucción que siguen pendientes tras el megaincendio que afectó a Valparaíso en abril del año pasado sostuvieron dirigentes vecinales de los cerros afectados con el seremi de Vivienda, Mauricio Candia, el director regional del Serviu, Nelson Basaes, la consejera regional Evelyn Mansilla y el senador Francisco Chahuán, en la cual acordaron crear mesas de trabajo para resolver los temas y evaluar soluciones.

 

Tras el encuentro realizado en el Senado –y que fue valorado por los participantes- se definieron ámbitos de acción, entre los que se contó establecer fórmulas para que quienes están construyendo en sitio propio y hoy día están en situación de desamparo enfrenten el proceso. Al respecto, el legislador señaló que se acordó hacer un catastro definir las medidas que podría implementar el Ministerio de Vivienda. 

 

Asimismo, el legislador explicó que existe coincidencia en la urgencia de abordar la extensión de subsidios de arriendo, “puesto que los nuevos proyectos habitacionales –que ya tienen primera piedra- van a estar listos en 18 meses y esto va a implicar que a partir de diciembre van a seguir en estado de desamparo a partir de diciembre”.

 

El senador Chahuán agregó que en la oportunidad también se discutió sobre si se van a impulsar o no nuevos proyectos para aumentar oferta de vivienda para poder cubrir a todas las familias, subrayando que “lo relevante es que hemos generado una instancia para acercar posiciones y deshacer nudos y ésta continuará trabajando la próxima semana, pero seguiremos apoyando esta causa hasta que cada una de las familias damnificadas tenga una solución definitiva.”

 

Por su parte, la vocera de los damnificados de los cerros Merced, Las Cañas, La Cruz, El Litre y Mariposa, Lorena Monroy, resaltó la presencia de cada uno de los participantes el encuentro que se programó “para lograr y afinar soluciones concretas”, valorando el acuerdo de crear mesas de trabajo y mejorar la coordinación con las consultoras a cargo de los proyectos.  Monroy expresó su confianza en que la edificación comience “lo antes posible en beneficio de los damnificados y quienes tienen el subsidio con DS49 y resolución 555”.

 

La consejera Evelyn Mansilla hizo hincapié en la importancia de sumar voluntades para trabajar por soluciones “y avanzar en temas que preocupan a quienes resultaron afectados tras esa desgracia, definiendo el establecimiento de una mesa de trabajo permanente para ir verificando avances, logros y acoger las solicitudes, demandas e inquietudes que tengan las familias afectadas por el incendio, representadas por sus voceras.”

Imprimir