Abogan por una mejor institucionalidad para enfrentar las catástrofes naturales
Senador Juan Pablo Letelier analizó las recientes situaciones de emergencia que ha vivido el país, y la región de O´Higgins, y declaró que “es urgente mejorar la institucionalidad".
6 de marzo de 2017Junto con valorar el esfuerzo de cada una de las instituciones que han actuado en las diferentes emergencias que ha vivido el país en las últimas semanas y rescatando la unidad de la mayoría de los ciudadanos y autoridades nacionales y regionales, el senador por la Región de O'Higgins, Juan Pablo Letelier hizo un balance de lo acontecido, poniendo acento en “una nueva institucionalidad para enfrentar catástrofes”.
“Nuestro país fue golpeado duramente por los recientes incendios, incluida la VI Región. Hemos podido ver el espíritu valeroso de muchos héroes, reflejados por ejemplo en Bomberos, Carabineros, Conaf y muchas otras instituciones, quienes de la mano de voluntarios anónimos y especialistas lograron detener el daño que se producía en cada uno de los sectores afectados. El aprendizaje logrado nos habla de la necesidad urgente de una mejor institucionalidad, para poder por ejemplo entrenar a personal de Fuerzas Armadas y carabineros en el combate de incendios, ya que no es posible que contemos con helicópteros pero que no exista la instrucción de los pilotos para desenvolverse en estas emergencias”.
“Es necesario junto con mejorar la reacción de parte del Estado en las emergencias, contar con nuevas tecnologías que permitan atacar el fuego, no sólo con retardantes y agua, sino que además con implementación de nuevos productos”.
El legislador además se refirió a la reciente tragedia ocurrida en las Termas del Flaco, señalando que “fue muy duro enterarnos de la muerte de una menor producto del frente de mal tiempo que afectó el sector cordillerano de San Fernando, nuestras condolencias para la familia que terminó su viaje en una horrible tragedia”.
Agregó que “debemos en este sentido aportar a mejorar los sistemas de alerta en las zonas de peligro como las Termas del Flaco y otras a lo largo del país. El cambio climático ha aumentado la frecuencia de lluvias en la alta cordillera lo que trae consigo el fenómeno de aluviones con mayor fuerza, afectando a quienes viven o disfrutan en estos parajes”.
El senador sostuvo una reunión con el Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, (28 de Febrero) y le manifestó la urgencia de intervenir la ruta que lleva a las Termas del Flaco, ya no de “emergencia”, si no que pensando en una ruta moderna con mejores estándares de seguridad, una acorde a los nuevos tiempos.
“Más de 1000 personas fueron rescatadas a través de un “puente aéreo” esta semana en la última emergencia en las Termas del Flaco, necesitamos hacer un nuevo trazado del camino, definiendo uno a mayor altura. El Ministro comprendió que a largo plazo es una inversión necesaria, y se comprometió a apurar los estudios para que en breve plazo podamos contar con este nuevo trazado”, finalizó.