No al voto electrónico
7 de enero de 2014En razón de la alta abstención ocurrida con motivo de la reciente segunda vuelta para la elección de Presidente de la República, han surgido voces tendientes a proponer la implementación del sufragio electrónico como una manera de facilitarle el trámite al votante.
Al respecto estoy en completo desacuerdo.
Una de las cosas que me enorgullece de ser chileno, es nuestro sistema de votación directa, marcar nuestra preferencia con lápiz grafito, entrar a la cámara secreta, sellar e introducir manualmente el voto en la urna, interactuar cara a cara con los vocales de mesa, asistir al conteo manual y directo, esperar los resultados y en 24 horas o menos nuestro SERVEL anunciando ganadores y perdedores.
Todo ello constituye un verdadero rito de la más alta importancia republicana. No debe ser reemplazado por la fría y anónima máquina, computador o lo que sea que se pretenda diseñar en subsidio de nuestra tradicional forma de votar.
Lo que ha funcionado bien durante toda nuestra historia republicana, no merece ser cambiado, mantengamos nuestras tradiciones que nos identifican como chilenos.
NO al voto electrónico.
Simón Schoihet Mulman