Click acá para ir directamente al contenido

La organización del Congreso en una o dos cámaras es el eje central de las IV Jornadas de Derecho Parlamentario

La actividad se desarrollará este miércoles en Valparaíso y contará con la participación de destacados abogados y del senador Hernán Larraín.

25 de noviembre de 2014

“La Organización del Parlamento: unicameralidad-bicameralidad” se denominan las IV Jornadas de Derecho Parlamentario que se desarrollarán este miércoles 26 de noviembre a partir de las 10 horas en el Congreso en Valparaíso.

 

La actividad, en la que participarán el senador Hernán Larraín y la diputada Karol Cariola, tiene como finalidad analizar las fortalezas y debilidades, virtudes e inconvenientes de la actual estructura bicameral de nuestro Congreso Nacional y centrar la mirada en este aspecto, para analizar en qué sentido avanza ese debate y qué impacto puede tener en una eventual reforma a nuestro texto constitucional.

 

El tradicional encuentro que organizan en conjunto la Sociedad Chilena de Derecho Parlamentario y la Academia Parlamentaria, se realizará en la "Sala de los Presidentes" de la Cámara de Diputados en Valparaíso. Cabe destacar que en la oportunidad será presentado el tercer número de la Revista Chilena de Derecho Parlamentario "50+1".

 

La actividad se iniciará con las palabras del presidente de la Sociedad de Derecho Parlamentario, Rodrigo Pineda; el director de la Academia Parlamentaria, Gonzalo Vicente, y el director de la Revista de Derecho Parlamentario, Rodrigo Obrador.

 

Luego se desarrollará el primer Panel  “Unicameralidad – Bicameralidad” que será moderado por Rodrigo Bermúdez y en el que intervendrán los parlamentarios.

 

El segundo Panel, denominado “Organización del Congreso Nacional”, será moderado por Rodrigo Bermúdez y en él intervendrán el abogado constitucionalista y Ministro del Tribunal Constitucional, Raúl Bertelsen y el abogado y profesor de derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, Eric Palma.

 

Imprimir