Implementación del proyecto sobre inscripción automática y voto voluntario genera preocupación
Los senadores Soledad Alvear y Patricio Walker, presentarán una indicación para que el Registro Civil tenga la obligación de contar un registro domiciliario. En tanto, la senadora Lily Pérez, pidió al Servicio Electoral explicar por qué el sistema no podría operar para las próximas municipales.
22 de septiembre de 2011Preocupadas se mostraron la presidenta de la Comisión de Constitución, senadora Soledad Alvear, y su par, Lily Pérez, por la grave situación que enfrenta el sistema electoral ante la imposibilidad de que el Registro Civil pueda entregar las direcciones domiciliarias de los ciudadanos habilitados para votar.
Al respecto, la senadora Alvear señaló que "es muy importante que la opinión pública sepa que este inconveniente no es por falta de voluntad de los parlamentarios, sino que aquí ha existido a mi juicio, una falta de prudencia de parte del Ejecutivo por no haber previsto esta situación. Fue el Servicio Electoral el que, al pedir los datos al Registro Civil para hacer una prueba, constató que no existe un registro domiciliario".
Agregó que este problema tiene una solución y explicó que se encuentra trabajando, junto al senador Patricio Walker en la elaboración de una indicación a la iniciativa.
La legisladora indicó que "la idea es incluir dentro del mismo proyecto un artículo en que se le conceda la facultad al Registro Civil para que tenga la obligación de tener un registro domiciliario, y en segundo lugar, dado de que esto tiene que operar rápido para que ojalá funcione en las próximas municipales, dentro de la tramitación de ley de presupuesto se determine una reserva presupuestaria para que este organismo cuente con los recursos necesarios para estos efectos".
La presidenta de la Comisión de Constitución, añadió que el país cuenta con un sistema electoral de prestigio nacional e internacional, y eso es una fortaleza que no se puede poner en riesgo, "por eso me preocupa que esta grave situación no se haya previsto para haberla resuelto cuando el gobierno presentó su iniciativa en junio del año pasado. Espero que esta grave situación se solucione y esté dentro de los plazos para las próximas elecciones municipales".
EXPLICACIÓN
En tanto, la senadora Lily Pérez calificó como "incomprensible", el hecho que el Servicio Electoral, Servel, argumente después de más de un año y medio, razones burocráticas, para no llevar a cabo la inscripción automática y el voto voluntario para la próxima elección municipal.
Afirmó que "me parece increíble que pasado un año y medio del nuevo gobierno el servicio electoral, recién haya dado como respuesta que tiene problemas de burocracia, para sacar adelante la inscripción automática y el voto voluntario". También, la legisladora destacó que este tema fue parte de la campaña presidencial.
Indicó que "éste es un tema que el gobierno del Presidente Piñera se ha empeñado sacar adelante durante mucho tiempo, por eso a mí me resulta incomprensible que el Servicio Electoral actual, esté frenando un proyecto tan relevante que va en la línea del mejoramiento de nuestra democracia".
En tal sentido, la parlamentaria dijo que "creo que al menos merecemos una buena explicación, para que las cosas se hagan como corresponden y se pueda implementar este nuevo sistema, en un año más en las próximas elecciones municipales".
Del mismo modo, la senadora Lily Pérez envío un oficio, con el fin de esclarecer las verdaderas causas que estarían dificultando hacer realidad la inscripción automática y el voto voluntario.
Cabe recordar, que el proyecto regula la forma en cómo se implementará la inscripción automática y el voto voluntario, está siendo analizado por las Comisiones Unidas de Gobierno y Constitución del Senado, instancia en donde se informó de las dificultades que tendría el Servel para llevar un registro domiciliario de los votantes.