Reconocimiento
Senado de Chile se convierte en la primera cámara legislativa en obtener el Sello de Igualdad de Género

El Senado de la República de Chile fue reconocido con el Sello de Igualdad de Género para Instituciones Públicas del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Con esto, se convierte en el primer parlamento a nivel global en certificarse, ratificando el compromiso institucional para avanzar en la transversalización de género, instalando la igualdad de género y la ciudadanía en el centro de sus políticas, prácticas, procesos y procedimientos.
Las senadoras Carmen Gloria Aravena y Loreto Carvajal, presentes en la oportunidad, destacaron el camino recorrido y el trabajo realizado por la institución.

Por su parte, Raúl Guzmán, Secretario General del Senado, manifestó que “este es un logro colectivo, para todos nosotros, que nos llena de orgullo y satisfacción” y reconoció que la tarea ahora es “seguir trabajando”.
Desde el PNUD, Guillermina Martín, líder del equipo de género Latinoamérica y el Caribe, calificó la certificación como un “logro histórico e inspirador. El primer Senado a nivel global”.
La noticia fue dada a conocer en una ceremonia en la que se entregaron los resultados del proceso de evaluación externa del Sello y se compartieron los principales avances y recomendaciones del organismo internacional.

La actividad contó con la participación de las senadoras Carmen Gloria Aravena y Loreto Carvajal, presidenta e integrante de la Comisión de Mujer y Equidad de Género, respectivamente; del Secretario General, Raúl Guzmán; del Prosecretario y Tesorero (s), Andrés Salas; de la jefa de la Unidad de Planificación y Control de Gestión y encargada de Género, Claudia Fuenzalida; de representantes de la Secretaría Técnica de Género y del Comité de Género; así como de autoridades del PNUD y del equipo evaluador externo.
