Saltar al contenido principal

Congreso Virtual

Congresistas virtuales respaldan proyecto sobre violencia digital

Compartir

546 personas votaron en la plataforma de participación ciudadana Congreso Virtual y por amplia mayoría aprobaron el proyecto que sanciona la difusión no consentida de contenido íntimo.

 

El proyecto, que cursa su segundo trámite constitucional, busca prevenir, sancionar y erradicar la violencia digital, tipificando nuevos delitos que ocurren en el espacio virtual, además de otorgar protección a las víctimas de la misma, principalmente mujeres, niñas y niños y adolescentes.

 

PARTICIPACIÓN

 

El categórico respaldo se ve reflejado en el 91,4% de votos a favor, los que, recordemos, no son vinculantes, pero enriquecen el proceso legislativo con la participación ciudadana

 

Tanto es así, que los datos ya fueron puesto a disposición de la Comisión de Mujer y Equidad de Género, y a solicitud de la instancia también serán entregados al ministerio de la Mujer.

 

Esto, tal como lo indicó la senadora Carmen Gloria Aravena, presidenta de la Comisión, para tener a la vista la importante opinión de la ciudadanía, retomar el análisis del proyecto y avanzar en un trabajo conjunto 

 

La votación estuvo disponible entre el lunes 10 de marzo y el martes 22 de abril.

 

¿QUÉ OPINAN LOS CONGRESISTAS VIRTUALES? 

 

Entre los principales comentarios de los congresistas virtuales están:

 

  • Sí, estoy de acuerdo pues no es correcto difundir contenido personal íntimo ni privado, sirve solo para estafar, denigrar a las personas y usarlo como extorción. 

 

  • Absolutamente de acuerdo, los castigos indicados en el enunciado del proyecto me parecen adecuados. 

 

  • El proyecto representa un avance significativo en la protección de los derechos humanos en el entorno digital en Chile.

     

Para conocer más detalles, puede revisar el reporte de la actividad pinchando aquí