Saltar al contenido principal

Comité de Género del Senado

Con el fin de contribuir a la generación de estrategias y promoción de iniciativas que incorporen perspectiva de género, en favor de la equidad de género entre quienes se desempeñan en el servicio, el Senado instauró el “Comité de Género”.

Esto, en el marco del Plan Estratégico 2020-2023 que instó a la promoción del desarrollo integral del funcionariado al interior del Servicio, en el marco del respeto, la sostenibilidad, la inclusión e igualdad de trato; y relevando el aporte que cada uno y una brinda a la organización.

Así, en 2022 el Comité de Género oficializó su conformación con representantes elegidas y elegidos de Departamentos, Unidades y Asociaciones de Funcionarias (os) y Trabajadoras (os) Parlamentarias.

La institución tuvo a la vista que, tanto la Constitución Política de la República, como la suscripción y ratificación de compromisos internacionales en materias de igualdad y equidad de género han propiciado una serie de medidas destinadas a promover la equidad de género, igualdad de derechos y procurar eliminar toda forma de discriminación arbitraria y violencia en contra de las mujeres, discutiéndose y aprobándose un conjunto de proyectos legislativos que impulsan y regulan estas materias.

 

¿CUÁL ES NUESTRA MISIÓN?

Contribuir a la generación de estrategias y promoción de iniciativas que incorporen perspectiva de género, en  favor de la equidad de género entre quienes se desempeñan en el servicio del Senado.

¿Y NUESTRA VISIÓN?

Ser la instancia del Servicio del Senado que oriente, proponga y promocione estrategias e iniciativas con perspectiva de género, que promueva la igualdad, la no discriminación y un espacio libre de todo tipo de violencia.

8M

Día Internacional de la Mujer

Sigamos Avanzando

“Sigamos Avanzando” fue la consigna con la que en 2025 el Senado invitó a reflexionar, en el marco del Día Internacional de la Mujer, oportunidad en la que, a través de la historia legislativa e hitos institucionales, se destacaron las acciones de la Corporación en pro de la plena equidad en participación de las mujeres.

sigamos avanzando

Juntas Avanzamos

En 2024 la consigna de conmemoración 8M fue “Juntas Avanzamos”, oportunidad en la que se desplegó un lienzo con mensajes alusivos, preparado por el funcionariado.

Juntas Avanzamos

Por ti, por mí, por nosotras

Con la invitación a avanzar: “Por ti, por mí, por nosotras” en 2023, se realizaron diversas acciones para poner al centro del debate público los desafíos pendientes para garantizar plenos derechos e igualdad de género.

Por ti, por mí, por nosotras

Cambia la Mirada

“Cambia la Mirada” fue el llamado que el Senado realizó en 2022, con el fin de comenzar un camino de concientización y reflexión.

equidad de género

25N

Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Intervención del espacio

En 2024, por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se intervinieron las escaleras del Senado, con mensajes alusivos a la erradicación de cualquier tipo de violencia.

eliminación de la violencia

Invitación a reflexionar

Por el 25N, también en 2024, se entregaron maseteros con plantas con mensajes alusivos a la conmemoración. ¿La idea? Que el funcionariado reflexiones en torno al tema.

eliminación de la violencia

Zapatos rojos

25N de 2023, en el hall de acceso a la sala de Sesiones se desarrolló una intervención que plasmó la expresión más brutal de la violencia contra las mujeres: el femicidio, con la disposición de zapatos rojos, en memoria de las víctimas de femicidio. La idea nace del trabajo de la artista visual mexicana Eline Chauvet.

zapatos rojos