Aportes al espacio público y afectaciones de utilidad pública de planes reguladores serán prioridades de la Comisión de Vivienda
Así lo informó el presidente de la instancia parlamentaria, senador Carlos Montes, tras la constitución de la Comisión.
7 de abril de 2014Los senadores Manuel José Ossandón, Víctor Pérez Varela, Eugenio Tuma, Patricio Walker y el presidente Carlos Montes, son los integrantes de la Comisión de Vivienda y Urbanismo de la presente legislatura. (Revise el video de la noticia)
Tras la constitución de la instancia de trabajo parlamentario, el senador Montes precisó que en una primera etapa se abocarán al análisis de dos proyectos que están en plena tramitación, el primero de ellos modifica la Ley General de Urbanismo, Construcciones y Leyes Complementarias para establecer un sistema de aportes al espacio público aplicable a los proyectos de construcción. (Boletín Nº 8.493-14) y el texto legal, en segundo trámite constitucional, que transforma la Ley General de Urbanismo y Construcciones en materia de afectaciones de utilidad pública de los planes reguladores (Boletín N° 8.828-14). (Vea nota relacionada)
Tal como lo precisó el legislador, se avanzará en estudiar “qué pasa con la zona de utilidad pública para el ensanche de calles, para el crecimiento de la ciudad, hay un vacío tremendo y se está buscando una solución que está expresada en un proyecto del gobierno anterior, que tiene bastantes defectos, pero se espera corregir”.
En segundo lugar, prosiguió, “hay otro proyecto que está relacionado a cuando se construye un edificio, qué se aporta a la ciudad, cómo se compensa; entonces ahí hay una manera de establecer un sistema para aportar a un fondo, un fondo que tiene una lista de proyectos”.
El presidente de la Comisión indicó que estos dos textos legales serán prioridad al comenzar las sesiones de análisis, para luego avanzar en mociones parlamentarias y otros proyectos que vayan en directo beneficio del crecimiento sustentable de la urbe.