Click acá para ir directamente al contenido

Garantizar comunicaciones en situaciones de emergencia y estimular el turismo en cruceros: ambas mociones fueron respaldadas en general

La Comisión de Transportes aprobó la idea de legislar de ambos proyectos de ley.

13 de marzo de 2016

Hacer frente a la ocurrencia de situaciones de emergencia, a través de una comunicación permanente, es uno de los objetivos del proyecto de ley presentado por los senadores Guido Girardi, Juan Pablo Letelier, Manuel Antonio Matta y Manuel José Ossandón, moción que fue aprobada en general por la Comisión de Transportes. (Boletín 10402-15)

 

ROAMING DE EMERGENCIA

 

El texto legal propone modificar el artículo 39 A de la Ley General de Telecomunicaciones para garantizar las comunicaciones en situaciones de emergencia.

 

Según explicó el presidente de la Comisión, senador Girardi, estamos hablando de "un roaming de emergencia; es decir, cuando estamos frente a estas catástrofes se pueden caer las señales de algunas compañías, y el roeming de emergencia hace que las compañías que se mantienen apoyen y garanticen el servicio y trasmisión de datos a todas las personas".

 Imagen foto_00000003

El legislador reiteró que "aun cuando existan compañías que por distintas razones colapsen y no puedan prestar servicios, las otras compañías sumarán sus redes para que todas las personas, indistintamente de su ubicación, puedan tener conexión a las redes y comunicarse a través de los teléfonos móviles".

 

El proyecto consagra que "una gestión de los organismos de emergencia, ágil y oportuna, y al mismo tiempo, una respuesta de la ciudadanía que facilite las acciones de mitigación y reparación que el Estado tome en el manejo de las emergencias".

 

Para concretar lo anterior -se agrega- resulta imprescindible, en el ámbito de las telecomunicaciones, establecer disposiciones legales de interoperabilidad y de uso compartido de infraestructura de red frente a las situaciones de emergencia de las redes de telecomunicaciones. Asimismo, resulta esencial la colaboración de aquellos concesionarios de servicios públicos telefónicos móviles y concesionarios de servicio público de transmisión de datos, cuya infraestructura de telecomunicaciones no fue afectada en la zona de catástrofe.

 

AUTORIZA CABOTAJE DE PASAJEROS A CRUCEROS DE BANDERA EXTRANJERA

 

Durante la sesión, además, se aprobó la idea de legislar del proyecto presentado por los senadores Alejandro Navarro, Alejandro Guillier y Ricardo Lagos Weber, que modifica el artículo 3° del decreto ley 3.059 para autorizar el cabotaje de pasajeros a cruceros de bandera extranjera. (Boletín 9656-15)

 

Según destacó el senador Girardi, "queremos estimular el turismo en Chile", y para ello la idea es "permitir que las personas puedan llegar a grandes barcos trasatlánticos, para que puedan bajar en Chile y que en nuestro puedan subirse, por ejemplo, en Santiago para ir a Arica o Puerto Montt, que hoy es parte de un conjunto de restricciones que impiden el normal desenvolvimiento de una actividad turística muy importante".

 

"Esta es una muy buena vitrina, normalmente los estos turistas vienen por una día en cada puerto, pero muchos vuelven después, cuando les gusta ese lugar", agregó.

Imprimir