Buscan limitar las infracciones diarias de los usuarios de autopistas concesionadas que no cuenten con TAG
Evitar un cúmulo diario de infracciones, y confinarla a algo más de 40 mil pesos, es lo que proponen los senadores Pedro Muñoz y Soledad Alvear.
12 de abril de 2013Los senadores Pedro Muñoz y Soldad Alvear propusieron un proyecto de ley que modifica la Ley de Tránsito para impedir el cúmulo diario de infracciones a conductores que circulen en caminos públicos concesionados y que no cuenten con el dispositivo habilitante (TAG).
Esto, según detallaron los autores de la moción, impedirá “recargar excesivamente a un usuario que, por descuido o desconocimiento, como sucede con quienes viajan de regiones a la capital, circule por distintas autopistas en un mismo día sin contar con TAG, ni haber adquirido oportunamente un pase diario”.
Los parlamentarios propusieron restringir la multa y acotarla a lo dispuesto actualmente a 1 falta, que corresponde a algo más de 40 mil pesos (1UTM) y “así evitar que la multa de 1 UTM sea aplica por cada autopista a la que el usuario acceda sin el TAG requerido, sin límite temporal, pudiendo darse el caso de acumular tantas infracciones como autopistas existan en el lugar en un mismo día”, explicaron.
Y agregaron que “nos parece que la sanción de 1 UTM por día mantiene el carácter disuasivo de norma actual, sin recargar excesivamente a un usuario y el pago de la multa aplicada en una causa de este tipo extinguirá la responsabilidad del usuario por otras infracciones cometidas con el mismo vehículo durante el mismo día”.
Para mayor abundamiento los senadores Muñoz y Alvear advirtieron que “tal como resultaba desproporcionado el recargo de cuarenta veces para el caso del no pago de las facturaciones, esta multa también lo es, si se considera que la alternativa -el pase diario- habilita para transitar por todas las autopistas durante una jornada completa en el mismo vehículo”.