Click acá para ir directamente al contenido

Aprueban legislar sobre nuevo sistema de financiamiento de la educación superior

La Comisión de Educación también aprobó una iniciativa que amplía el plazo para que establecimientos educacionales puedan adaptarse a una modificación legal que crea el giro único en educación.

9 de enero de 2013

Con voto dividido, la Comisión de Educación del Senado aprobó la idea de legislar sobre el proyecto que crea un sistema de financiamiento para la educación. Ahora corresponde que la iniciativa sea analizada por la Comisión de Hacienda antes de ser sometida a votación por la Sala.

 

Quienes votaron a favor de la iniciativa en general fueron los senadores Carlos Cantero (presidente), Ena Von Baer e Ignacio Walker, mientras que en contra lo hicieron los senadores Jaime Quintana y Alejandro Navarro.

 

Según explicó el senador Walker “aprobamos el proyecto sobre financiamiento de la educación superior en general. Queda mucho trabajo por hacer en la ingeniería de detalle, porque necesitamos un nuevo sistema de financiamiento. Hemos hecho críticas muy de fondo a este proyecto que el Ministerio en forma general ha recogido y por lo tanto esperamos que podamos contar con un nuevo sistema de educación superior tanto en términos de financiamiento como de fiscalización y en términos de acreditación que está ingresando al Senado en estos días”.

 

Por su parte el senador Navarro justificó su voto en contra señalando que “este es un proyecto que dice ser un financiamiento para la educación superior cuando el propio proyecto reconoce que es el financiamiento para los estudiantes a través del crédito y las becas y de ese modo financiar a las instituciones de educación superior que cumplen los requisitos establecidos…este proyecto significa más endeudamiento para las familias, que las universidades tradicionales sigan compitiendo de manera muy desventajosa con las universidades privadas…este proyecto es un fraude”.

 

PLAZOS Y MINISTERIO DEL DEPORTE

Pero además de pronunciarse en general sobre esta iniciativa, la Comisión aprobó el proyecto que permite la transferencia de la calidad de sostenedor de un establecimiento educacional; sin solución de continuidad.

 

El senador Walker precisó que la iniciativa busca “facilitar que más de mil establecimientos educacionales, principalmente religiosos, que no pudieron adaptarse a una modificación legal que crea un giro único para los sostenedores, tuvieran un plazo adicional para hacerlo”.

 

En tanto, el senador Cantero explicó que la Comisión acordó votar la próxima semana el proyecto que crea un Ministerio del Deporte, que ha recibido algunas críticas por parte de senadores.

 

Al respecto, dijo que “no comparto la crítica. Creo que es positivo crear un Ministerio del Deporte. El deporte ha sido manoseado por décadas; en una ocasión estuvo dependiendo del Ministerio de Defensa que nada tiene que ver con el deporte y la recreación y en otro momento estuvo vinculado, como ahora, un ministerio que es estrictamente político como el de Secretaría General de Gobierno. Me parece que eso es francamente inadecuado y en consecuencia es un paso adelante el crear un Ministerio del Deporte”.

 

Agregó que “lo que quiero es menos gente de terno y corbata con zapatos caros. Prefiero tener gente con camiseta, buzos deportivos y zapatillas encargados del deporte, haciendo efectivamente que se practique deporte”.

 

Una opinión distinta tiene el senador Walker que señaló que “es un muy mal proyecto. Dice crear un Ministerio del Deporte, pero en el fondo crea un cargo de ministro del deporte sin seremis donde las regiones quedan sin representación en este ministerio, con directores regionales nombrados por el Presidente de la República, lo que es un retroceso, en vez de ser nombrados por alta dirección pública”.

 

En tal sentido, dijo que “quiero señalar mi frustración por el nulo avance que hemos visto en la necesidad de crear un verdadero Ministerio del Deporte porque en este caso no tiene dimensión regional, es muy centralista y en el fondo es un Instituto del Deporte reforzado”.

 

El senador Navarro manifestó que la intención de crear un Ministerio del Deporte “es una buena idea, pero pésimamente implementada. No crea direcciones regionales, mantiene la centralidad en Santiago, no establece un mecanismo de financiamiento claro y expedito, el costo en régimen del ministerio no supera el millón de dólares anuales. No están garantizados los derechos de los trabajadores que van a ser traspasados del Instituto Nacional del Deporte al Ministerio”.

 

La senadora Von Baer señaló que “hoy día tenemos es una Subsecretaría que depende de un ministerio político, por lo tanto, la preocupación real por el deporte no se puede dar a través de la institucionalidad que tenemos actualmente. Por eso es tan importante decir que demos el paso de decir sí, queremos un Ministerio del Deporte. Aquellos senadores que tienen reparos, se pueden ver en la discusión en particular”.

Imprimir