Click acá para ir directamente al contenido

Aprueban idea de legislar para establecer la tramitación digital de los procedimientos judiciales

La Comisión de Constitución ratificó en general una moción parlamentaria en ese sentido e inició el estudio de una iniciativa que busca que quienes cometen delitos de abuso sexual contra menores pasen al menos un año en la cárcel.

9 de enero de 2015

En condiciones de ser sometida a la consideración de la Sala del Senado, quedó la moción que modifica el Código de Procedimiento Civil para establecer la tramitación digital de los procedimientos judiciales, luego que la Comisión de Constitución aprobara la idea de legislar sobre la iniciativa.

 

Imagen foto_00000015Así lo informó el presidente de esa instancia, senador Felipe Harboe tras explicar que la iniciativa –presentada por todos los integrantes de la Comisión de Constitución- “busca establecer la digitalización de la justicia civil para hacerla más cercana, con mayor nivel de gratuidad económica y con mayor nivel de celeridad”.

 

Explicó que durante la sesión estuvieron presentes los representantes de la Corte Suprema, de la Asociación Nacional de Magistrados y el Ministro de Justicia, José Antonio Gómez, quienes hicieron algunas sugerencias que acogerá la Comisión de Constitución durante el trámite en particular del proyecto.

 

“Esta moción fue aprobada en general, va a ir a la Sala y luego vamos a presentar indicaciones para ir haciendo algunos perfeccionamientos que nos recomendó la Corte Suprema de justicia”, puntualizó el legislador.

 

PRISIÓN EFECTIVA

 

Asimismo, la Comisión de Constitución inició el estudio de una moción que supedita el inicio de la aplicación de las penas sustitutivas, al cumplimiento de un año de presidio efectivo, cuando se trate de delitos de carácter sexual contra menores.

 

“Es una moción que establece la suspensión de un año de los beneficios de la ley de penas sustitutivas para los abusadores de menores. El objetivo de esta ley es que nunca más un abusador sexual de menores o una persona que tenga pornografía infantil o que sea productora de pornografía infantil, tenga la posibilidad de que por aplicación de las atenuantes, llegar a tener beneficios y salir caminando del tribunal. A lo menos va a estar un año preso, tal como lo hicimos con la ley Emilia y la ley de control de armas”, explicó el senador Harboe.

 

Agregó que los profesores que participaron en la sesión de la Comisión sugirieron algunos cambios, razón por la cual la próxima semana esperan recibir su propuesta para complementarla y luego votarle en general y en particular.

Imprimir