Click acá para ir directamente al contenido

Cultivos y productos orgánicos: eliminarán limitación para su comercialización

La Comisión de Agricultura despachó el texto legal de esta iniciativa que permitirá promover el comercio de pequeños agricultores ecológicos. Asimismo recibió a asociaciones de pequeños viticultores.

21 de abril de 2015

Imagen foto_00000015Con el fin de impulsar el desarrollo y comercialización de los cultivos orgánicos, la Comisión de Agricultura  despachó el proyecto, en segundo trámite, que modifica la ley N° 20.089, con el objeto de permitir a los pequeños agricultores ecológicos con sistemas propios y alternativos de certificación que comercialicen sus productos orgánicos en cualquier punto de venta. (Boletín N° 9618-01),

 

Así lo dieron a conocer los senadores Felipe Harboe e Iván Moreira, presidente e integrante de la instancia, respectivamente, quienes destacaron la iniciativa que favorecerá a más de 500 pequeños productores.

 

La idea matriz del proyecto es modificar el inciso segundo del artículo 3° de la ley N° 20.089 que crea el Sistema Nacional de Certificación de Productos Orgánicos Agrícolas, con la finalidad de permitir que las organizaciones de pequeños agricultores ecológicos insertos en sistemas propios y alternativos de certificación, puedan comercializar sin limitaciones sus productos orgánicos certificados.

 

Según explicó el senador Harboe, en la actualidad dichos productos solo se pueden comercializar al consumidor final, limitando la posibilidad de muchos de estos productores orgánicos de vender sus productos a intermediarios o al retail.

 

Por ello, dada la importancia de esta iniciativa hizo uso del Reglamento y sometió a consideración de la Comisión, el texto legal, tanto en general como en particular. Asimismo el senador Harboe anunció que solicitó al Ejecutivo que otorgue urgencia a este proyecto de modo que pueda ser pronto ley de la República.

 

Similar postura defendió el senador Moreira quien valoró “la señal que entrega el Parlamento en orden a buscar soluciones concretas para pequeños agricultores de productos orgánicos que con este tipo de limitaciones no pueden seguir creciendo.

 

PRODUCTORES VITIVINÍCOLAS

 

Por otro lado, la Comisión de Agricultura, también recibió a los representantes de los Viñateros del valle de Itata, donde se escuchó la preocupación en torno a la falta de apoyo que perciben por parte del Estado, específicamente en políticas de fomento, apoyo y protección hacia los pequeños productores vitivinícolas de la zona. Esto, sumado al bajo precio de la uva significa que incluso se llegue bajo al precio de producción.

 

Al respecto, el senador Harboe anunció  que como Comisión de Agricultura, se han propuesto “una línea especial de apoyo a los pequeños vitivinicultores, particularmente del valle de Itata y otros que hay en la región del Maule también. A través de líneas de fomento, sea SERCOTEC, sea INDAP,  pero lo importante es apoyar. Porque tenemos la convicción de que tenemos que disminuir el nivel de concentración que hay en los mercados”.

 

El senador manifestó su preocupación para que en la próxima discusión presupuestaria se incorpore en el Ministerio de Agricultura una línea de financiamiento oficial para pequeños productores, “no tiene lógica que mientras los instrumentos de fomento distinguen entre grandes empresas, medianas, pequeñas y microempresas, con requisitos distintos y fomentos distintos, en el ámbito agrícola vitivinícola eso no existe y compiten de igual a igual con las mismas normas para grandes productores vitivinícolas, Concha y Toro por ejemplo, y estos pequeños productores (..) Se requieren normas diferenciadoras”, dijo.

 

Por su parte, el senador Moreira indicó que tenemos la mejor voluntad de ir avanzando en todas estas materias que afligen a los agricultores del país, algunos por la sequía y otros fenómenos climáticos y, con respecto a los pequeños viticultores tendremos especial preocupación en la discusión presupuestaria para que se otorguen mayores recursos para atender sus realidades.

Imprimir