Calidad de Vida en los Barrios Intermedios y PopularesSin título
9 de marzo de 2015Falta una ley que lleve por título “La Calidad de Vida en los Barrios Intermedios y Populares”.
La calidad de vida hogareña y comunal es futuro para nuestra nación y observo como las personas piensan que el aseo sólo corresponde a la recolección de basuras y punto, no lo es, por el contrario, es muchísimo más. El aseo parcial se realiza de lunes a viernes por ejemplo, en la estación Macul, donde la limpieza se observa sólo en las autopistas centrales. En las caleteras puede suceder cualquier cosa, si cortaron el pasto de los alrededores por orden municipal, el pasto cortado nunca se recogió, eso es un auto engaño.
Si las ramas de un árbol molestan al peatón en un cruce, no las cortan, sino que talan el arbolito. No existe conciencia ecológica, no hay una ley bien definida de reemplazo de los árboles que deben retirarse. Por otro lado, existen muchísimos árboles chuecos porque los plantan con un palito y después nadie se preocupa y crecen como enfermos de la columna, los que se salvan.
Estimo que debiera motivarse en forma permanente a la población, para revertir la actitud de descuido con el aseo en las inmediaciones de sus casas. Debieran transmitir videos especiales, cortos y reiterativos, como los de la propaganda de los supermercados y de las teleseries en temas de ecología comunal.
Se debiera legislar para que se condone parte de pago de contribuciones, del aseo, del agua o la luz a quienes cuiden de la limpieza, el ordenamiento y embellecimiento de las entradas de sus casas.
Se debieran mejorar las costumbres en la gente, que no permiten vivir bien al vecino, por fiestas en los patios y asaditos que dejan pasadas todas las casas de los alrededores
Se debieran instaurar los inspectores ecológicos para evaluar la realidad de muchos lugares y poblaciones.
La población en general debe entender que estamos levantando la temperatura de la capital nosotros mismos, creamos un microclima que impide la entrada de masas de aire frio y nubes. Antes, mucho tiempo atrás, el clima era otro porque la temperatura que emanaba de la capital era más baja.
Lo anterior, implica que cada habitante de la capital tome conciencia al respecto. Se debe contrarrestar el daño. También sugiero atacar el problema mediante la educación, con videos bien preparados, cortos y reiterativos, que se transmitan por televisión.
Gastón Elgueta Hurtado