SUSTITUCIÓN DE DENOMINACIÓN DE ISLA DE PASCUA POR RAPA NUI
El señor QUINTEROS.- Seré muy breve, señor Presidente. Deseo, precisamente, aclarar el uso de la letra "o" o del guion.
En el debate de la Comisión de Gobierno, todos los miembros estábamos de acuerdo en que debería incorporarse la denominación "Rapa Nui", relevando el nombre aborigen, que, por lo demás, es el nombre con el que la Ley de la Conadi designa a ese pueblo.
Algunos querían reconocer el nombre "Rapa Nui" con carácter exclusivo, desechando la denominación "Isla de Pascua"; mientras otros se inclinaban por mantener ambos topónimos, con carácter alternativo o conjunto.
Después de escuchar a representantes de ese pueblo, la Comisión de Gobierno llegó a la convicción de que, si bien resultaba totalmente justificado rescatar el nombre "Rapa Nui", no sería conveniente perder del todo el uso de la denominación "Isla de Pascua", sobre todo por su valor turístico, pues este singular territorio es conocido de esa manera a nivel internacional, especialmente en su traducción al inglés.
En consecuencia, la Comisión fue del parecer de modificar la referencia a "Isla de Pascua" que actualmente hace el artículo 126 bis de la Constitución por la de "Rapa Nui o Isla de Pascua". Ahora la Comisión de Constitución propone cambiar la "o" por un guion. Esta alternativa también fue analizada por la Comisión de Gobierno, prefiriendo la expresión "o", porque el guion obligaría a denominar a la isla siempre de manera conjunta, mientras que la fórmula alternativa permitía que las personas pertenecientes al pueblo originario y quienes quisieran la nombraran solo "Rapa Nui", como era su opción. Al mismo tiempo, y para otros fines, podía seguir siendo denominada "Isla de Pascua", o su traducción al inglés, como es conocida internacionalmente.
En cualquier caso, todos los miembros de la Comisión de Gobierno estuvimos de acuerdo en que el Estado debía privilegiar el uso del nombre "Rapa Nui", en señal de respeto y reconocimiento al pueblo originario. De todas maneras, con cualquiera de las expresiones se está haciendo justicia al pueblo rapanuí, con lo cual se da un paso más para su debido reconocimiento.
Nuestro país tiene muchas deudas con sus pueblos originarios. Este es un gesto, simbólico, pero significativo con uno de ellos.
Confío en que el Gobierno dará mayores pasos con los diferentes pueblos; por ejemplo, activando los proyectos que crean el Consejo de Pueblos Indígenas y el propio Ministerio, los cuales se mantienen sin tramitación desde que asumió la actual Administración.
He dicho.