Click acá para ir directamente al contenido

Proyectos y Temas - Comisión de_Trabajo_y_Previsi��n_Social

Volver
Total temas estudiados: 30          Proyectos de ley: 23          Otros temas: 7
Nº Boletín Proyecto / Tema Sesión Aspectos considerados Ver Sesión
16092-13 Modifica el Título II del Libro II del Código del Trabajo "De la protección a la maternidad, paternidad y vida familiar" y regula un régimen de trabajo a distancia y teletrabajo en las condiciones que indica. 27/09/2023 La Comisión continuó con el estudio del proyecto de ley que modifica el Código del Trabajo en materias de conciliación de la vida personal, familiar y laboral (Boletines Nos 16.092-13, 15.106-13, 15.702-13, 15.809-13 y 15.972-13, refundidos). El Subsecretario del Trabajo, señor Giorgio Boccardo, dio cuenta de los acuerdos adoptados para continuar con la tramitación del proyecto de ley. Para conocer mayores antecedentes respecto de esta sesión puede consultar la grabación publicada en el sitio https://tv.senado.cl/tvsenado/comisiones/permanentes/trabajo-y-prevision-social/comision-de-trabajo-y-prevision-social/2023-09-27/095507.html ver
15093-13 Modifica el Código del Trabajo y otros cuerpos legales, en materia de prevención, investigación y sanción del acoso laboral, sexual o de violencia en el trabajo 27/09/2023 La Comisión dio inicio al estudio del proyecto de ley que modifica el Código del Trabajo y otros cuerpos legales, en materia de prevención, investigación y sanción del acoso laboral, sexual o de violencia en el trabajo - conocido como Ley Karin. Para ello, escuchó la presentación de la Ministra del Trabajo y Previsión Social, señora Jeannette Jara, quien presentó los principales fundamentos y objetivos de este proyecto de ley. Posteriormente, hizo uso de la palabra, la autora de la moción, Diputada señora Érika Olivera, cuya presentación hizo una descripción del caso de acoso laboral que dio origen a esta iniciativa, Para este punto se ha invitado especialmente a la autora de la moción, Diputada señora Érika Olivera. Para conocer mayores antecedentes respecto de esta sesión puede consultar la grabación publicada en el sitio https://tv.senado.cl/tvsenado/comisiones/permanentes/trabajo-y-prevision-social/comision-de-trabajo-y-prevision-social/2023-09-27/095507.html ver
15990-13 Flexibiliza los requisitos de acceso, incrementa el monto de las prestaciones al seguro de desempleo de la ley Nº 19.728 y establece otras modificaciones que indica. 06/09/2023 La Comisión continuó con el estudio del proyecto de ley que flexibiliza los requisitos de acceso, incrementa el monto de las prestaciones al seguro de desempleo de la ley Nº 19.728 y establece otras modificaciones que indica. Para ello escuchó las presentaciones del Subsecretario de Previsión Social, señor Claudio Reyes; del Superintendente de Pensiones, señor Óscar Macías y del Presidente de la Comisión de Usuarios del Seguro de Cesantía, señor Hugo Cifuentes. Posteriormente, los integrantes formularon consultas respecto del proyecto. Las presentaciones expuestas en esta sesión están disponibles al pie de esta página. Para conocer mayores antecedentes puede consultar la grabación publicada en el sitio https://tv.senado.cl/tvsenado/comisiones/permanentes/trabajo-y-prevision-social/comision-de-trabajo-y-prevision-social/2023-09-05/160832.html ver
16092-13 Modifica el Título II del Libro II del Código del Trabajo "De la protección a la maternidad, paternidad y vida familiar" y regula un régimen de trabajo a distancia y teletrabajo en las condiciones que indica. 06/09/2023 La Comisión continuó con el estudio del proyecto de ley que modifica el Código del Trabajo en materias de conciliación de la vida personal, familiar y laboral (Boletines Nos 16.092-13, 15.106-13, 15.702-13, 15.809-13 y 15.972-13, refundidos). Intervino la Asesora de la Biblioteca del Congreso Nacional, señora Christine Weidenslaufer, quien presentó un informe respecto de la legislación comparada acerca del teletrabajo en el sector privado. Posteriormente, hizo uso de la palabra el Subsecretario del Trabajo, señor Giorgio Boccardo. Para conocer mayores antecedentes puede consultar la grabación publicada en el sitio https://tv.senado.cl/tvsenado/comisiones/permanentes/trabajo-y-prevision-social/comision-de-trabajo-y-prevision-social/2023-09-05/160832.html ver
15990-13 Flexibiliza los requisitos de acceso, incrementa el monto de las prestaciones al seguro de desempleo de la ley Nº 19.728 y establece otras modificaciones que indica 30/08/2023 La Comisión dio inicio al estudio del proyecto de ley que flexibiliza los requisitos de acceso, incrementa el monto de las prestaciones al seguro de desempleo de la ley Nº 19.728 y establece otras modificaciones que indica. Para ello, el Subsecretario de Previsión Social, señor Claudio Reyes, presentó los principales objetivos y fundamentos de la iniciativa. A continuación, para entregar mayores detalles, hizo uso de la palabra el Superintendente de Pensiones, señor Osvaldo Macías. Ambas presentaciones están disponibles al pie de esta página. Para conocer mayores antecedentes respecto de esta sesión, puede consultar la grabación publicada en el sitio https://tv.senado.cl/tvsenado/comisiones/permanentes/trabajo-y-prevision-social/comision-de-trabajo-y-prevision-social/2023-08-29/155636.html ver
16092-13 Modifica el Título II del Libro II del Código del Trabajo "De la protección a la maternidad, paternidad y vida familiar" y regula un régimen de trabajo a distancia y teletrabajo en las condiciones que indica. 23/08/2023 La Comisión dio inicio al estudio de las indicaciones formuladas al proyecto de ley que modifica el Código del Trabajo en materias de conciliación de la vida personal, familiar y laboral. Para conocer mayores antecedentes respecto de esta sesión puede consultar la grabación publicada en el sitio https://tv.senado.cl/tvsenado/comisiones/permanentes/trabajo-y-prevision-social/comision-de-trabajo-y-prevision-social/2023-08-22/155829.html ver
16092-13 Modifica el Título II del Libro II del Código del Trabajo "De la protección a la maternidad, paternidad y vida familiar" y regula un régimen de trabajo a distancia y teletrabajo en las condiciones que indica. 09/08/2023 La Comisión continuó con el estudio del proyecto de ley que modifica el Código del Trabajo en materias de conciliación de la vida personal, familiar y laboral. Para ello, escuchó las apreciaciones del Gerente Legal de CPC, señor Pablo Bobic; del Especialista en Normas Internacionales del Trabajo de OIT, señor Sergio Paixão y de la Presidenta de la Confederación Nacional de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de Chile (CONAPYME), señora Verónica Contreras. Posteriormente, intervino la Abogada de la Biblioteca del Congreso Nacional, señora Paola Álvarez, quien se refirió a un informe sobre legislación comparada en relación con el teletrabajo en el sector público. Una vez finalizadas las exposiciones, los integrantes formularon consultas y comentarios sobre de lo expuesto. Para conocer mayores antecedentes repecto de esta sesión puede consultar la grabación publicada en el sitio https://tv.senado.cl/tvsenado/comisiones/permanentes/trabajo-y-prevision-social/comision-de-trabajo-y-prevision-social/2023-08-09/100902.html ver
16092-13 Modifica el Título II del Libro II del Código del Trabajo "De la protección a la maternidad, paternidad y vida familiar" y regula un régimen de trabajo a distancia y teletrabajo en las condiciones que indica. 02/08/2023 La Comisión continuó con el estudio del proyecto de ley que modifica el Código del Trabajo en materias de conciliación de la vida personal, familiar y laboral. Se escucharon las apreciaciones de representantes de Fundación ChileMujeres; ANEF; #Yoquieroestar, Fundación RONDA y Fundación Maternidad, Vida y Mujer. Una vez finalizadas las exposiciones, intervinieron los integrantes de la Comisión y la Ministra del Trabajo y Previsión Social, señora Jeannette Jara. Para conocer mayores antecedentes respecto de esta sesión puede consultar la grabación publicada en el sitio https://tv.senado.cl/tvsenado/comisiones/permanentes/trabajo-y-prevision-social/comision-de-trabajo-y-prevision-social/2023-08-02/081339.html ver
15708-13 Introduce modificaciones en la ley N°21.063, que crea un seguro para el acompañamiento de niños y niñas que padezcan las enfermedades que indica y modifica el Código del Trabajo para estos efectos 01/08/2023 La Comisión escuchó la exposición asociada a las indicaciones propuestas por el Ejecutivo, para ello hizo uso de la palabra el Subsecretario de Previsión Social, señor Claudio Reyes y la Superintendenta de Seguridad Social, señora Pamela Gana. Posteriormente, la Comisión se abocó al estudio de las indicaciones formuladas al proyecto de ley que introduce modificaciones en la ley N°21.063, que crea un seguro para el acompañamiento de niños y niñas que padezcan las enfermedades que indica y modifica el Código del Trabajo para estos efectos. Para conocer mayores antecedentes respecto de esta sesión puede consultar la grabación publicada en el sito https://tv.senado.cl/tvsenado/comisiones/permanentes/trabajo-y-prevision-social/comision-de-trabajo-y-prevision-social/2023-08-01/095927.html ver
16092-13 Modifica el Título II del Libro II del Código del Trabajo "De la protección a la maternidad, paternidad y vida familiar" y regula un régimen de trabajo a distancia y teletrabajo en las condiciones que indica. 19/07/2023 La Comisión dio inicio al estudio del proyecto de ley que modifica el Código del Trabajo en materias de conciliación de la vida personal, familiar y laboral. Para ello escuchó la presentación expuesta por la Ministra de la Mujer y Equidad de Género, señora Antonia Orellana en conjunto con el Subsecretario del Trabajo, señor Giorgio Boccardo. El documento presentado está disponible al pie de esta página. Para conocer mayores antecedentes respecto de esta sesión puede consultar la grabación publicada en el sitio https://tv.senado.cl/tvsenado/comisiones/permanentes/trabajo-y-prevision-social/comision-de-trabajo-y-prevision-social/2023-07-19/073948.html ver
12256-13 Modifica el Código del Trabajo y la ley N°18.290, de Tránsito, en materia de protección de la salud e integridad de los trabajadores que sufren violencia laboral externa 05/07/2023 La Comisión continuó con el estudio del proyecto de ley que modifica el Código del Trabajo y la ley N°18.290, de Tránsito, en materia de protección de la salud e integridad de los trabajadores que sufren violencia laboral externa. Escucharon las apreciaciones del señor Sergio Paixao, Especialista en Normas Internacionales del Trabajo de la OIT; del señor Luis Núñez, Vocero de la Coordinadora de Conductores del Transporte Público; de la señora Karla Varas, Académica PUCV; del señor Matías Cristi, Abogado; y del señor Sebastián Rodoni en representación de ABI Buses. Para conocer mayores detalles respecto de esta sesión puede consultar la grabación publicada en el sitio https://tv.senado.cl/tvsenado/comisiones/permanentes/trabajo-y-prevision-social/comision-de-trabajo-y-prevision-social/2023-07-04/155309.html ver
15708-13 Introduce modificaciones en la ley N°21.063, que crea un seguro para el acompañamiento de niños y niñas que padezcan las enfermedades que indica y modifica el Código del Trabajo para estos efectos 05/07/2023 La Comisión continuó con el estudio del proyecto de ley que introduce modificaciones en la ley N°21.063, que crea un seguro para el acompañamiento de niños y niñas que padezcan las enfermedades que indica y modifica el Código del Trabajo para estos efectos. Para ello, escuchó la presentación de la señora Beatriz Troncoso, Vocera representante de ONG Oncomamás. Luego, intervino la Ministra del Trabajo y Previsión Social, señora Jeannette Jara quien se refirió a futuras indicaciones que se presentarán a este proyecto de ley. También intervino para entregar más antecedentes la Superintendenta de Seguridad Social, señora Pamela Gana. Para conocer mayores detalles respecto de esta sesión puede consultar la grabación publicada en el sitio https://tv.senado.cl/tvsenado/comisiones/permanentes/trabajo-y-prevision-social/comision-de-trabajo-y-prevision-social/2023-07-04/155309.html ver
15809-13 Modifica el Código del Trabajo, con el objeto de incorporar la modalidad de teletrabajo para personas embarazadas o cuidadoras 14/06/2023 La Comisión dio inicio al estudio del proyecto de ley que modifica el Código del Trabajo, con el objeto de incorporar la modalidad de teletrabajo para personas embarazadas o cuidadoras. Para ello intervino el autor de la moción Senador señor Gastón Saavedra, quien presentó los objetivos y fundamentos de esta iniciativa. También hicieron uso de la palabra, la Senadora señora Paulina Núñez y el Senador señor Karim Bianchi autores de mociones de similares características, quienes sugirieron que se solicite a la Sala autorización para que los proyectos sean refundidos. Para conocer mayores antecedentes respecto de esta materia puede consultar la grabación publicada en el sitio https://tv.senado.cl/tvsenado/comisiones/permanentes/trabajo-y-prevision-social/comision-de-trabajo-y-prevision-social/2023-06-14/095312.html ver
Recibir al Subsecretario del Interior, señor Manuel Monsalve y a la Directora de Presupuestos (DIPRES), señora Javiera Martínez para conocer información relativa a pensiones de los mineros del carbón y de los trabajadores portuarios de Coquimbo, Valparaíso y de la Región del Biobío.

14/06/2023 La Comisión escuchó la presentación del Subsecretario del Interior, señor Manuel Monsalve, quien proporcionó información detallada relativa a pensiones de los mineros del carbón y de los trabajadores portuarios de Coquimbo, Valparaíso y de la Región del Biobío. Una vez finalizada la presentación los integrantes de la Comisión formularon consultas sobre lo expuesto. Se solicitó una nueva sesión para abordar temáticas relativas a compromisos pendientes sobre esta materia. Para conocer mayores antecedentes respecto de esta materia puede consultar la grabación publicada en el sitio https://tv.senado.cl/tvsenado/comisiones/permanentes/trabajo-y-prevision-social/comision-de-trabajo-y-prevision-social/2023-06-14/095312.html ver
Recibir en audiencia a la Alcaldesa de la Ilustre Municipalidad de Valdivia, señora Carla Amtmann.

14/06/2023 La Comisión recibió en audiencia a la Alcaldesa de la Ilustre Municipalidad de Valdivia, señora Carla Amtmann. Quien se refirió a las denuncias realizadas por funcionarios y ex funcionarios de dicha Municipalidad en sesión anterior. Para conocer mayores antecedentes respecto de esta materia puede consultar la grabación publicada en el sitio https://tv.senado.cl/tvsenado/comisiones/permanentes/trabajo-y-prevision-social/comision-de-trabajo-y-prevision-social/2023-06-14/095312.html ver
16000-13 Establece un aporte extraordinario para incrementar el Bono Invierno 2023 14/06/2023 La Comisión estudió el proyecto de ley que establece un aporte extraordinario para incrementar el Bono Invierno 2023. Para ello, escuchó la presentación de la Ministra del Trabajo y Previsión Social, señora Jeannette Jara acompañada por la Subsecretaria de Hacienda, señora Heidi Berner. Posteriormente, los parlamentarios presentes plantearon inquietudes, formularon consultas y comentarios respecto de lo expuesto. Para conocer mayores antecedentes respecto de esta materia puede consultar la grabación publicada en el sitio https://tv.senado.cl/tvsenado/comisiones/permanentes/trabajo-y-prevision-social/comision-de-trabajo-y-prevision-social/2023-06-14/095312.html ver
14685-13 Modifica el Código del Trabajo para fortalecer los derechos de los dirigentes sindicales 07/06/2023 La Comisión continuó con el estudio del proyecto de ley que modifica el Código del Trabajo para fortalecer los derechos de los dirigentes sindicales. Hizo uso de la palabra el Director del Trabajo, señor Pablo Zenteno, quien proporcionó importante información vinculada con el proyecto de ley. Luego, hizo uso de la palabra la Académica de la Pontifica Universidad Católica de Valparaíso, señora Karla Varas, en su presentación hizo presente la necesidad de proteger, fortalecer y respetar el rol de los dirigentes sindicales y presentó algunas alternativas de como hacerlo. Para conocer mayores antecedentes respecto de esta sesión puede consultar la grabación publicada en el sitio https://tv.senado.cl/tvsenado/comisiones/permanentes/trabajo-y-prevision-social/comision-de-trabajo-y-prevision-social/2023-06-06/144950.html ver
15708-13 Introduce modificaciones en la ley N°21.063, que crea un seguro para el acompañamiento de niños y niñas que padezcan las enfermedades que indica y modifica el Código del Trabajo para estos efectos 07/06/2023 La Comisiión dio inicio al estudio del proyecto de ley que introduce modificaciones en la ley N°21.063, que crea un seguro para el acompañamiento de niños y niñas que padezcan las enfermedades que indica y modifica el Código del Trabajo para estos efectos, conocido como Ley SANNA. Para ello, escuchó la presentación de la Ministra del Trabajo y Previsión Social, señora Jeannette Jara, quien se refirió a los beneficios de este seguro de acompañamiento y mencionó los hitos legislativos de esta iniciativa. Luego, intervino la Superintendenta de Seguridad Social, señora Pamela Gana que entregó datos complementarios sobre lo expuesto por la señora Ministra. Posteriormente, las y los integrantes formularon consultas y comentarios sobre lo expuesto. Para conocer mayores antecedentes respecto de esta sesión puede consultar la grabación publicada en el sitio https://tv.senado.cl/tvsenado/comisiones/permanentes/trabajo-y-prevision-social/comision-de-trabajo-y-prevision-social/2023-06-06/144950.html ver
Audiencia Trabajadores Valdivia. 07/06/2023 La Comisión recibió a trabajadores de la Municipalidad de Valdivia quienes expusieron diversas situaciones que los aquejan. La presentación estuvo a cargo de la señora Yenny Barría, Presidenta de la Asociación Gremial de Mediadores de Chile. A continuación, hizo uso de la palabra la señora Loreta Silva Presidenta de AFUNDEM y la señora María Silva, Encargada de Convivencia Escolar. Para conocer mayores antecedentes respecto de esta sesión puede consultar la grabación publicada en el sitio https://tv.senado.cl/tvsenado/comisiones/permanentes/trabajo-y-prevision-social/comision-de-trabajo-y-prevision-social/2023-06-06/144950.html ver
Analizar las cifras de desempleo en la región del Ñuble. 31/05/2023 El Subsecretario del Trabajo, señor Giorgio Boccardo, se refirió a las situación de desempleo en la región del Ñuble y a las medidas que se han adoptado para subsanar dicha problemática. Para conocer mayores antecedentes respecto de esta sesión puede consultar la grabación publicada en el sitio https://tv.senado.cl/tvsenado/comisiones/permanentes/trabajo-y-prevision-social/comision-de-trabajo-y-prevision-social/2023-05-31/082032.html ver
12256-13 Modifica el Código del Trabajo y la ley N°18.290, de Tránsito, en materia de protección de la salud e integridad de los trabajadores que sufren violencia laboral externa 31/05/2023 La Comisión dio inicio al estudio del proyecto de ley que modifica el Código del Trabajo y la ley N°18.290, de Tránsito, en materia de protección de la salud e integridad de los trabajadores que sufren violencia laboral externa. El Subsecretario del Trabajo, señor Giorgio Boccardo, se refirió a la tramitación, los fundamentos y objetivos del proyecto de ley. Para conocer mayores antecedentes respecto de esta sesión puede consultar la grabación publicada en el sitio https://tv.senado.cl/tvsenado/comisiones/permanentes/trabajo-y-prevision-social/comision-de-trabajo-y-prevision-social/2023-05-31/082032.html ver
14685-13 Modifica el Código del Trabajo para fortalecer los derechos de los dirigentes sindicales 31/05/2023 La Comisión dio inicio al estudio del proyecto de ley que modifica el Código del Trabajo para fortalecer los derechos de los dirigentes sindicales. Para ello, el Subsecretario del Trabajo, señor Giorgio Boccardo, realizó una presentación en la cual expuso los fundamentos y principales objetivos de esta iniciativa. Para conocer mayores antecedentes respecto de esta sesión puede consultar la grabación publicada en el sitio https://tv.senado.cl/tvsenado/comisiones/permanentes/trabajo-y-prevision-social/comision-de-trabajo-y-prevision-social/2023-05-31/082032.html ver
15244-13 Modifica diversos cuerpos legales, con el objeto de proteger el empleo ante despidos masivos. 26/04/2023 La Comisión continuó con el estudio del proyecto de ley que modifica diversos cuerpos legales, con el objeto de proteger el empleo ante despidos masivos. En primera instancia, se recibió información que había quedado pendiente por parte de las organizaciones invitadas a la sesión anterior, en específico intervino el representante de SOFOFA, señor Rodrigo Mujica y el representante de SKY Airlines, señor Rodrigo Avendaño. A continuación, hizo uso de la palabra el Abogado y Ex Director del Trabajo, señor Marcelo Albornoz, quien presentó sus apreciaciones sobre el proyecto y se refirió a los ejes fundamentales que promueve la OIT en vinculación con esta materia. Luego, el Director del Trabajo, señor Pablo Zenteno acompañado por la señora Natalia Pozo, plantearon que comparten la idea del proyecto de ley en búsqueda de abordar de mejor manera los fenómenos de transformación del mundo del trabajo y que la transición sea sin precarización laboral. Para finalizar, se escuchó la exposición del Director Nacional del SENCE, señor Rodrigo Valdivia, cuya presentación incluyó un detalle de los recursos asignados al Retail, en particular a Walmart, Sky Airline y Falabella. Al término de las presentaciones los integrantes formularon diversas consultas y comentarios sobre lo expuesto. Para conocer mayores antecedentes respecto de esta sesión puede consultar la grabación publicada en el sitio https://tv.senado.cl/tvsenado/comisiones/permanentes/trabajo-y-prevision-social/comision-de-trabajo-y-prevision-social/2023-04-26/094012.html ver
15244-13 Modifica diversos cuerpos legales, con el objeto de proteger el empleo ante despidos masivos. 19/04/2023 La Comisión continuó con el estudio del proyecto de ley que modifica diversos cuerpos legales con el objeto de proteger el empleo ante despidos masivos. Para ello, escuchó la experiencia de los trabajadores asociados a la Federación de Trabajadores de Falabella Retail, representados por el señor Richard Toloza. A continuación, intervino el Gerente de Recursos Humanos de Falabella Retail, señor Cristián Carvajal. Luego, expuso el Abogado Senior de Sky Airline S.A, señor Juan Anaya. También presentaron sus apreciaciones el Director de Políticas Públicas de SOFOFA, señor Rodrigo Mujica y la Asesora Económica de dicha Dirección, señora Sara Undurraga, quienes se refirieron a los índices de productividad y su vinculación con los mercados laborales, y presentaron observaciones al proyecto de ley. Posteriormente, la Profesora de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, señora Karla Varas y el Profesor de la Universidad de Chile, señor Luis Lizama proporcionaron antecedentes de interés respecto de la materia en estudio. Asimismo, hizo uso de la palabra el representante de OIT, señor Sergio Paixao, quien informó sobre la forma de enfrentar los despidos masivos en otros países y los derechos contemplados en los convenios OIT Nos 135 y 158. Al término de las presentaciones, los integrantes de la Comisión formularon diversas consultas y comentarios sobre lo expuesto. Para conocer mayores antecedentes respecto de esta sesión puede consultar la grabación publicada en el sitio https://tv.senado.cl/tvsenado/comisiones/permanentes/trabajo-y-prevision-social/comision-de-trabajo-y-prevision-social/2023-04-18/162900.html ver
15244-13 Modifica diversos cuerpos legales, con el objeto de proteger el empleo ante despidos masivos. 12/04/2023 La Comisión continuó con el estudio del proyecto de ley que modifica diversos cuerpos legales, con el objeto de proteger el empleo ante despidos masivos. Para ello, escuchó la presentación de los representantes del Sindicato SKY Services S.A., señora Verónica Bouniot y señor David Pichipil. Luego, hizo uso de la palabra el señor Patricio Venegas, Secretario General del Sindicato Interempresas Líder Walmart y el Director, señor Juan Moreno, quienes plantearon sus inquietudes ante los despidos masivos en la empresa. Posteriormente, intervino la Presidenta de la Federación Nacional de Walmart, señora Karen González y la Vicepresidenta, señora Judith Alfaro, quienes detallaron las medidas adoptadas por la empresa y sus efectos en perjuicio de los trabajadores. Una vez finalizadas las presentaciones, los integrantes formularon diversas consultas y comentarios sobre lo expuesto. Para conocer mayores antecedentes respecto de esta sesión puede consultar la grabación publicada en el sitio https://tv.senado.cl/tvsenado/comisiones/permanentes/trabajo-y-prevision-social/comision-de-trabajo-y-prevision-social/2023-04-12/114016.html ver
Escuchar a representantes del Ministerio del Trabajo y Previsión Social y de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) sobre negociación del monto del ingreso mínimo. 05/04/2023 La Comisión escuchó al Subsecretario del Trabajo, señor Giorgio Boccardo sobre la negociación del monto del ingreso mínimo. ver
Escuchar a representantes del Ministerio del Trabajo y Previsión Social respecto de la jornada laboral de 40 horas en el sector público. 05/04/2023 La Comisión escuchó al Subsecretario del Trabajo, señor Giorgio Boccardo, quien se refirió a la discusión político-técnica en subsectores para la correcta implementación de la jornada laboral de 40 horas y la negociación en mesa de trabajo con representantes del sector público. Para conocer mayores antecedentes respecto de esta sesión puede consultar la grabación publicada en el sitio https://tv.senado.cl/tvsenado/comisiones/permanentes/trabajo-y-prevision-social/comision-de-trabajo-y-prevision-social/2023-04-05/090523.html ver
15244-13 Modifica diversos cuerpos legales, con el objeto de proteger el empleo ante despidos masivos. 05/04/2023 La Comisión dio inicio al estudio del proyecto de ley que modifica diversos cuerpos legales, con el objeto de proteger el empleo ante despidos masivos. El Subsecretario del Trabajo, señor Giorgio Boccardo, presentó los fundamentos y principales objetivos del proyecto de ley. Para conocer mayores antecedentes respecto de esta sesión puede consultar la grabación publicada en el sitio https://tv.senado.cl/tvsenado/comisiones/permanentes/trabajo-y-prevision-social/comision-de-trabajo-y-prevision-social/2023-04-05/090523.html ver
Para conocer la renuncia al cargo del señor Presidente de la Comisión. 22/03/2023 Se tomó conocimiento de la renuncia al cargo del señor Presidente de la Comisión, señor Luciano Cruz-Coke Carvallo. A continuación se procedió a la elección de la nueva Presidencia, la nueva Presidenta de la Comisión es la Senadora señora Loreto Carvajal. Para conocer mayores antecedentes respecto de esta sesión puede consultar la grabación publicada en el sitio https://tv.senado.cl/tvsenado/comisiones/permanentes/trabajo-y-prevision-social/comision-de-trabajo-y-prevision-social/2023-03-21/200456.html ver
15307-10 Aprueba el Convenio 190, sobre la Violencia y el Acoso, adoptado por la Organización Internacional del Trabajo el 21 de junio de 2019 07/03/2023 La Comisión consideró el proyecto de acuerdo que aprueba el Convenio 190, sobre la Violencia y el Acoso, adoptado por la Organización Internacional del Trabajo el 21 de junio de 2019. Se escucharon las apreciaciones de la Ministra del Trabajo y Previsión Social, señora Jeannette Jara; de las señoras Alejandra Sepúlveda y Carolina Peyrin de ComunidadMujer; del señor Pablo Bobic en representación de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC); de la señora Karen Palma de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), y del señor Helmuth Griott y la señora Gina Sennas de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF). Para conocer mayores antecedentes respecto de esta sesión puede consultar la grabación publicada en el sitio https://tv.senado.cl/tvsenado/comisiones/permanentes/trabajo-y-prevision-social/comision-de-trabajo-y-prevision-social/2023-03-07/080041.html ver
11179-13 Modifica el Código del Trabajo con el objeto de reducir la jornada laboral 25/01/2023 La Comisión continuó con la votación de las indicaciones formuladas al proyecto de ley que modifica el Código del Trabajo con el objeto de reducir la jornada laboral- conocido como 40 horas. Para conocer mayores antecedentes respecto de esta sesión puede consultar la grabación publicada en el sitio https://tv.senado.cl/tvsenado/comisiones/permanentes/trabajo-y-prevision-social/comision-de-trabajo-y-prevision-social/2023-01-25/084015.html ver
15665-05 Impulsa medidas para la seguridad económica, incluyendo un aporte extraordinario para duplicar el Aporte Familiar Permanente en 2023; un incremento permanente en la Asignación Familiar y Maternal y en el Subsidio Único Familiar, y su automatización para las personas que indica, y la creación del Bolsillo Familiar Electrónico 24/01/2023 La Comisión votó en general y en particular el proyecto de ley que impulsa medidas para la seguridad económica, incluyendo un aporte extraordinario para duplicar el Aporte Familiar Permanente en 2023; un incremento permanente en la Asignación Familiar y Maternal y en el Subsidio Único Familiar, y su automatización para las personas que indica, y la creación del Bolsillo Familiar Electrónico. Una vez aprobado el proyecto hizo uso de la palabra la Ministra del Trabajo y Previsión Social, señora Jeannette Jara y el Ministro de Desarrollo Social y Familia, señor Giorgio Jackson. Para conocer mayores antecedentes respecto de esta sesión puede consultar la grabación publicada en el sitio https://tv.senado.cl/tvsenado/comisiones/permanentes/trabajo-y-prevision-social/comision-de-trabajo-y-prevision-social/2023-01-24/072036.html ver
15665-05 Impulsa medidas para la seguridad económica, incluyendo un aporte extraordinario para duplicar el Aporte Familiar Permanente en 2023; un incremento permanente en la Asignación Familiar y Maternal y en el Subsidio Único Familiar, y su automatización para las personas que indica, y la creación del Bolsillo Familiar Electrónico 23/01/2023 La Comisión dio inicio al estudio del proyecto de ley que impulsa medidas para la seguridad económica, incluyendo un aporte extraordinario para duplicar el Aporte Familiar Permanente en 2023; un incremento permanente en la Asignación Familiar y Maternal y en el Subsidio Único Familiar, y su automatización para las personas que indica, y la creación del Bolsillo Familiar Electrónico. Se escuchó la presentación de la Ministra del Trabajo y Previsión Social, señora Jeannette Jara; del Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel y del Ministro de Desarrollo Social y Familia, señor Giorgio Jackson. Para conocer mayores antecedentes respecto de esta sesión puede consultar la grabación publicada en el sito https://tv.senado.cl/tvsenado/comisiones/permanentes/trabajo-y-prevision-social/comision-de-trabajo-y-prevision-social/2023-01-23/110226.html ver
11179-13 Modifica el Código del Trabajo con el objeto de reducir la jornada laboral 18/01/2023 La Comisión continuó con la votación de las indicaciones formuladas al proyecto de ley que modifica el Código del Trabajo con el objeto de reducir la jornada laboral - conocido como 40 horas. Para conocer mayores antecedentes respecto de esta sesión puede consultar la grabación publicada en el sitio https://tv.senado.cl/tvsenado/comisiones/permanentes/trabajo-y-prevision-social/comision-de-trabajo-y-prevision-social/2023-01-18/103055.html ver
15625-13 Modifica la ley N°21.419, que crea la Pensión Garantizada Universal y modifica los cuerpos legales que indica 11/01/2023 La Comisión se abocó al estudio del proyecto de ley que modifica la ley N°21.419, que crea la Pensión Garantizada Universal y modifica los cuerpos legales que indica, con discusión inmediata. Para ello, escuchó la presentación de la Ministra del Trabajo y Previsión Social, señora Jeannette Jara; de la Presidenta del Consejo Consultivo Previsional, señora Alejandra Krauss; del Abogado y Ex Subsecretario del Trabajo, señor Pedro Pizarro; del Ingeniero, señor Patricio Basso y de la Directora de Presupuestos, señora Javiera Martínez. Posteriormente, los integrantes formularon consultas respecto de lo expuesto y procedieron a votar la iniciativa. Para conocer mayores antecedentes sobre esta sesión puede consultar la grabación publicada en el sitio https://tv.senado.cl/tvsenado/comisiones/permanentes/trabajo-y-prevision-social/comision-de-trabajo-y-prevision-social/2023-01-10/161721.html ver