Click acá para ir directamente al contenido

Proyectos y Temas - Comisión de_Constituci��n,_Legislaci��n,_Justicia_y_Reglamento

Volver
Total temas estudiados: 12          Proyectos de ley: 11          Otros temas: 1
Nº Boletín Proyecto / Tema Sesión Aspectos considerados Ver Sesión
13204-07 Modifica diversos cuerpos legales para ampliar la responsabilidad penal de las personas jurídicas, y regular el ejercicio de la acción penal, respecto de los delitos contra el orden socioeconómico que indica 21/03/2023 Se continuó el análisis de las indicaciones formuladas al proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que modifica diversos cuerpos legales para ampliar la responsabilidad penal de las personas jurídicas, y regular el ejercicio de la acción penal, respecto de los delitos contra el orden socioeconómico que indica. ver
Considerar la renuncia al cargo de Presidente de esta instancia parlamentaria del Honorable Senador señor Matías Walker Prieto, proceder enseguida a la elección del nuevo Presidente, determinar días y horarios de funcionamiento y adoptar los demás acuerdos que se estimen pertinentes. 21/03/2023 Considerar la renuncia al cargo de Presidente de esta instancia parlamentaria del Honorable Senador señor Matías Walker Prieto, proceder enseguida a la elección del nuevo Presidente, determinar días y horarios de funcionamiento y adoptar los demás acuerdos que se estimen pertinentes. ver
13204-07 Modifica diversos cuerpos legales para ampliar la responsabilidad penal de las personas jurídicas, y regular el ejercicio de la acción penal, respecto de los delitos contra el orden socioeconómico que indica 20/03/2023 Se continuó el análisis de las indicaciones formuladas al proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que modifica diversos cuerpos legales para ampliar la responsabilidad penal de las personas jurídicas, y regular el ejercicio de la acción penal, respecto de los delitos contra el orden socioeconómico que indica. ver
13204-07 Modifica diversos cuerpos legales para ampliar la responsabilidad penal de las personas jurídicas, y regular el ejercicio de la acción penal, respecto de los delitos contra el orden socioeconómico que indica 15/03/2023 Se continuó el análisis de las indicaciones formuladas al proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que modifica diversos cuerpos legales para ampliar la responsabilidad penal de las personas jurídicas, y regular el ejercicio de la acción penal, respecto de los delitos contra el orden socioeconómico que indica. A esta sesión han sido especialmente invitados el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, señor Luis Cordero, la Ministra del Medio Ambiente, señora María Heloisa Rojas, la Superintendenta del Medio Ambiente, señora Marie Claude Plumer, y los académicos señores Antonio Bascuñán, Héctor Hernández, Fernando Londoño, Gonzalo Medina, José Pedro Silva, y Javier Wilenmann. ver
13204-07 Modifica diversos cuerpos legales para ampliar la responsabilidad penal de las personas jurídicas, y regular el ejercicio de la acción penal, respecto de los delitos contra el orden socioeconómico que indica 14/03/2023 Se continuó el análisis de las indicaciones formuladas al proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que modifica diversos cuerpos legales para ampliar la responsabilidad penal de las personas jurídicas, y regular el ejercicio de la acción penal, respecto de los delitos contra el orden socioeconómico que indica. ver
13204-07 Modifica diversos cuerpos legales para ampliar la responsabilidad penal de las personas jurídicas, y regular el ejercicio de la acción penal, respecto de los delitos contra el orden socioeconómico que indica 13/03/2023 Se continuó el análisis de las indicaciones de las indicaciones formuladas al proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que sistematiza los delitos económicos y atentados contra el medio ambiente, modifica diversos cuerpos legales que tipifican delitos contra el orden socioeconómico, y adecua las penas aplicables a todos ellos. ver
15064-07 Modifica diversos cuerpos legales, para crear cargos de conservadores y permitir el establecimiento de nuevas notarías, en los términos que indica. 07/03/2023 Se inició el estudio del proyecto de ley que modifica diversos cuerpos legales, para crear cargos de conservadores y permitir el establecimiento de nuevas notarías, en los términos que indica. En esta sesión expusieron del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el Subsecretario de Justicia señor Jaime Gajardo, y el profesor experto en Derecho Registral de la Universidad Central de Chile, señor Marco Antonio Sepúlveda. ver
13204-07 Modifica diversos cuerpos legales para ampliar la responsabilidad penal de las personas jurídicas, y regular el ejercicio de la acción penal, respecto de los delitos contra el orden socioeconómico que indica 06/03/2023 Se continuó con el análisis de las indicaciones formuladas al proyecto de ley que modifica diversos cuerpos legales para ampliar la responsabilidad penal de las personas jurídicas, y regular el ejercicio de la acción penal, respecto de los delitos contra el orden socioeconómico que indica. A esta sesión han sido especialmente invitados el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, señor Luis Cordero; la Ministra del Medio Ambiente, señora María Heloísa Rojas; el Superintendente de Insolvencia y Reenprendimiento, señor Hugo Sánchez, y los académicos, señora Verónica Rosenblut y señores Antonio Bascuñán, Héctor Hernández, Fernando Londoño, Gonzalo Medina, José Pedro Silva, y Javier Wilenmann. ver
13204-07 Modifica diversos cuerpos legales para ampliar la responsabilidad penal de las personas jurídicas, y regular el ejercicio de la acción penal, respecto de los delitos contra el orden socioeconómico que indica. 01/03/2023 Se continuó el análisis de las indicaciones formuladas al proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que sistematiza los delitos económicos y atentados contra el medio ambiente, modifica diversos cuerpos legales que tipifican delitos sobre el orden socioeconómico, y adecua las penas aplicables a todos ellos. ver
8096-32 Establece como bienes inembargables aquellos bienes pertenecientes a los Adultos Mayores. 25/01/2023 Se continuó el análisis en particular del proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que establece como bienes inembargables aquellos bienes pertenecientes a los Adultos Mayores. En esta sesión expusieron la Directora del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), señora Claudia Asmad, y el académico de la Universidad Austral de Chile, señor Sebastián Ríos. ver
13204-07 Modifica diversos cuerpos legales para ampliar la responsabilidad penal de las personas jurídicas, y regular el ejercicio de la acción penal, respecto de los delitos contra el orden socioeconómico que indica 24/01/2023 Se continuó el análisis de las indicaciones formuladas al proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que sistematiza los delitos económicos y atentados contra el medio ambiente, modifica diversos cuerpos legales que tipifican delitos sobre el orden socioeconómico, y adecua las penas aplicables a todos ellos. En esta sesión expusieron el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, señor Luis Cordero; el Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, señor Hugo Sánchez, y los académicos señores Antonio Bascuñán, y José Pedro Silva. ver
15509-07 Modifica la Carta Fundamental, en materia de prórrogas sucesivas de un estado de excepción constitucional de emergencia, en las condiciones que señala, y limita la restricción de la libertad de reunión en estos casos. 18/01/2023 Modifica la Carta Fundamental, en materia de prórrogas sucesivas de un estado de excepción constitucional de emergencia, en las condiciones que señala y limita la restricción de la libertad de reunión en estos casos. En esta sesión se escuchó a la Ministra del Interior y Seguridad Pública, señora Carolina Tohá, y a la Ministra de Defensa Nacional, señora Maya Fernández. ver
15604-07 Modifica la Carta Fundamental, para incorporar una disposición transitoria que regule las bases para la determinación de las tarifas de los planes de salud y la implementación de sus ajustes de precios 17/01/2023 Se inició el análisis del proyecto de reforma constitucional, en primer trámite constitucional, que modifica la Carta Fundamental, para incorporar una disposición transitoria que regule las bases para la determinación de las tarifas de los planes de salud y la implementación de sus ajustes de precios. En esta sesión se escuchó al señor Superintendente de Salud, Dr. Víctor Torres Jeldes, al Director Ejecutivo del Instituto de Salud Pública, señor Héctor Sánchez, y al académico de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello, y ex Superintendente de Salud, señor Manuel Inostroza. ver
15219-07 Modifica la Carta Fundamental con el objeto de permitir la protección de infraestructura crítica por parte de las Fuerzas Armadas, en caso de peligro grave o inminente. 10/01/2023 Prosiguió el estudio de las indicaciones presentadas por el Ejecutivo, hasta su total despacho. ver
15219-07 Modifica la Carta Fundamental con el objeto de permitir la protección de infraestructura crítica por parte de las Fuerzas Armadas, en caso de peligro grave o inminente. 10/01/2023 Se abocaron al análisis de las indicaciones presentadas por el Ejecutivo. ver
S 2348-05 Oficio de S.E. el Presidente de la República, mediante el cual solicita el acuerdo del Senado para nombrar en el cargo de Fiscal Nacional del Ministerio Público, al señor Ángel Mauricio Valencia Vásquez 09/01/2023 Se escuchó la exposición del candidato a Fiscal Nacional del Ministerio Público, señor Ángel Valencia Vásquez. ver
S 2348-05 Oficio de S.E. el Presidente de la República, mediante el cual solicita el acuerdo del Senado para nombrar en el cargo de Fiscal Nacional del Ministerio Público, al señor Ángel Mauricio Valencia Vásquez 09/01/2023 Se escuchó la intervención de la señora Ministra del Interior y Seguridad Pública, quién se refirió a las razones y antecedentes que tuvo en consideración el Gobierno para nominar al señor Ángel Mauricio Valencia Vásquez, como candidato a Fiscal Nacional del Ministerio Público. ver
15219-07 Modifica la Carta Fundamental con el objeto de permitir la protección de infraestructura crítica por parte de las Fuerzas Armadas, en caso de peligro grave o inminente. 03/01/2023 Se escuchó la presentación de la Ministra del Interior y Seguridad Pública, señora Carolina Tohá y se recibió a la Ministra de Defensa Nacional, señora Maya Fernández. ver