Intervención Felipe Kast Sommerhoff
Sesión n°8 - Legislatura 373
ELECCIÓN DE NUEVA MESA DEL SENADO
El señor KAST.- Además de manifestar mi respaldo al senador Iván Moreira, quisiera aprovechar de agradecer el apoyo de la coalición.Creo que somos una coalición que le ha dado gobernabilidad a Chile, y que le dio su apoyo a usted, Presidente, junto con el Vicepresidente Matías Walker. Y pienso que hicimos lo correcto. Ambos han realizado una labor espléndida.
Obviamente, el legítimo ganador de la elección a Presidente es el actual senador Manuel José Ossandón, y hay que respetar las instituciones.
Claramente, creo que hoy celebra la izquierda. Y celebra la izquierda porque, sin tener los votos, logró sumar tres o cuatro para hacerse de la presidencia de la Corporación. Pienso que eso claramente es un triunfo en esta pequeña pasada, que a la larga nos divide como sector. Al final, los proyectos personales, como decía, creo, el senador Cruz-Coke, no ayudan.
Considero que hacia futuro, independiente de las razones que haya tenido un grupo de parlamentarios de centroderechapara aliarse con la izquierda -en particular la senadora del Partido Republicano, Carmen Gloria Aravena, y el senador Rojo Edwards, del Partido Social Cristiano-, lo que tenemos que hacer es mantener a Chile Vamos -y no solo a Chile Vamos; también al sector- ojalá lo más unido posible.En definitiva, no es tan relevante quién sea el Presidente de la Corporación; hay que apoyarlo. Hoy ha ganado el senador Ossandón y tiene que contar con el respaldo institucional de todos mientras cumpla ese rol. Pero creo que la reflexión más profunda, al final del día, es cómo construimos coalición. Hay diversidad dentro de ella: hay sectores más conservadores, hay sectores más liberales; algunos pensamos distinto de otros.
Y quiero decir que es al Senado al que tenemos que cuidar. Yo por lo menos, independiente de que en la reciente elección acaba de ganar otro candidato, que no era el candidato que Chile Vamos apoyó, pido que cuidemos esta institución.
Hay una discusión política interna dentro de la derecha, donde un sector minoritario se alió con la izquierda.
Pero, más allá de eso, despejada la situación el día de mañana, cuando ya hayan quedado atrás las discusiones políticas de los sectores y por qué tomaron, cada uno, sus decisiones -algunos creyendo que tal vez le podían infligir una derrota a la derecha-, les pido que cuidemos al Senado.
Yo, por lo menos, me siento muy orgulloso de esta Corporación. Es una institución donde hemos podido conversar, y que, en momentos muy difíciles para la democracia, como lo fueron los ocurridos durante el estallido social, ha estado a la altura de las circunstancias.
Chile es un país del cual nos podemos sentir orgullosos.
Desde el año 90 en adelante hemos tenido distintos presidentes, de diferente color político. De hecho hace poco falleció el que fue mi jefe en el 2010, hace quince años, cuando yo era ministro y formaba parte de su gabinete. Pero todos nuestros presidentes han sido demócratas, y este Senado tiene la obligación de cuidar aquello.
Como he dicho, más allá de la discusión política a propósito de la elección del día de hoy, pienso que lo que corresponde es que cuidemos la institución.
Yo por lo menos voto por Iván Moreira. Pero, independiente de que gane él o el senador Lagos Weber, creo que todos debemos cuidar que en la conducción del Senado se siga manteniendo el tono y la forma que ha habido hasta el momento.
La del año pasado fue una elección difícil y, a pesar de eso, el senador García y el senador Walker dieron garantías a todos y ejercieron la conducción de la Mesa con un tono muy positivo.
Así que voto por Iván Moreira y espero que nos vaya muy bien, como Senado, en lo que viene.
Gracias.