Saltar al contenido principal

Legislatura 370

Sesión N°67

sesión Ordinaria

Martes 18 de octubre de 2022

Tabla

Orden del día

4/7 C.P.R._1.- Proyecto de reforma constitucional, en tercer trámite constitucional, que sustituye el artículo 66 de la Carta Fundamental, en relación con los quorums necesarios para la aprobación, modificación o derogación de las normas legales que se indican, con informe de la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento. (discusión de las enmiendas introducidas por la Cámara de Diputados). (Boletines Nos 15.188-07 y 15.207-07, refundidos). Con urgencia calificada de discusión inmediata. Segunda discusión. Acuerdo de Comités.

2.- Proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que modifica diversos cuerpos legales con el objeto de mejorar la persecución del narcotráfico y crimen organizado, regular el destino de los bienes incautados en esos delitos y fortalecer las instituciones de rehabilitación y reinserción social, con segundo informe de la Comisión de Seguridad Pública e informe de la Comisión de Hacienda. (discusión en particular). (Boletines Nos 11.915-07, 12.668-07, 12.776-07 y 13.588-07, refundidos). Con urgencia calificada de simple. Acuerdo de Comités.

L.O.C. Q.C._3.- Proyecto de ley, iniciado en Mensaje del ex Presidente de la República, señor Sebastián Piñera Echenique, en primer trámite constitucional, que establece una Ley Marco sobre Ciberseguridad e Infraestructura Crítica de la Información, con informe de la Comisión de Defensa Nacional e informe de la Comisión de Seguridad Pública. (discusión en general). (Boletín Nº 14.847-06). Con urgencia calificada de suma. Acuerdo de Comités.

4.- Modifica la ley N° 21.272, que suspende la realización de la evaluación docente, por el año 2020, debido a la pandemia mundial de Covid-19, con el objeto de extender su vigencia y la voluntariedad de la evaluación docente por el período que indica. (Boletín Nº 15365-04)

5.- Aprueba el Convenio Constitutivo de la Corporación Andina de Fomento, el Convenio de suscripción de acciones de capital ordinario entre la Corporación Andina de Fomento y la República de Chile e incorporación de la República de Chile como país miembro y el Convenio de suscripción de acciones de capital de garantía entre la Corporación Andina de Fomento y la República de Chile adoptado el 7 de febrero de 1968 y suscritos con fecha 23 de junio de 2022, respectivamente.

Tiempo de votaciones

1.- Proyecto de acuerdo de los Honorables señoras Núñez, Allende, Aravena, Ebensperger, Gatica, Pascual y Sepúlveda, y señores Castro Prieto, Coloma, De Urresti, Edwards, Espinoza, Flores, Gahona, Galilea, García, Insulza, Keitel, Kuschel, Lagos, Macaya, Moreira, Ossandón, Pugh, Saavedra y Sanhueza, por el que solicitan a S.E. el Presidente de la República que, si lo tiene a bien, se sirva incrementar en 50% el presupuesto del Programa de Renovación y Modernización de Vehículos Inscritos en el Registro Nacional de Transporte Escolar. (Boletín N° S 2.309-12).

2.- Proyecto de acuerdo de los Honorables Senadores señoras Núñez, Aravena, Ebensperger, Gatica, Pascual y Sepúlveda, y señores Bianchi, Castro Prieto, Coloma, De Urresti, Edwards, Espinoza, Flores, Gahona, Galilea, García, Insulza, Keitel, Kuschel, Lagos, Macaya, Moreira, Ossandón, Pugh, Saavedra y Sanhueza, con el que solicitan a S.E. el Presidente de la República que, si lo tiene a bien, se sirva implementar políticas públicas para subsidiar y beneficiar el transporte remunerado de escolares, equivalentes a las ya existentes para el transporte público. (Boletín N° S 2.310-12).

3.- Proyecto de acuerdo de los Honorables Senadores señor Sandoval, señoras Allende, Aravena, Ebensperger, Gatica, Órdenes, Pascual y Sepúlveda, y señores Castro González, Castro Prieto, Chahuán, Coloma, Cruz-Coke, De Urresti, Durana, Elizalde, Espinoza, Flores, Keitel, Kusanovic, Moreira, Ossandón, Pugh, Quintana, Saavedra, Van Rysselberghe y Velásquez, por el que solicitan a S.E. el Presidente de la República que, si lo tiene a bien, considere como asunto de interés nacional la prevención y tratamiento integral de las enfermedades de Alzheimer y otras demencias, disponiendo mediante una ley un sistema de protección en base a una política nacional de demencia y cuidados. (Boletín N° S 2.313-12).

4.- Proyecto de acuerdo de los Honorables Senadores señoras Aravena, Gatica, Pascual, Provoste, Rincón y Sepúlveda, y señores Bianchi, Castro Prieto, De Urresti, Durana, Gahona, Galilea, García, Huenchumilla, Insulza, Kast, Keitel, Kusanovic, Kuschel, Lagos, Latorre, Moreira, Núñez, Ossandón, Prohens, Quintana, Sanhueza, Soria y Walker, con el que solicitan a S.E. el Presidente de la República que, si lo tiene a bien, adopte las medidas necesarias para que el Estado de Chile apoye los esfuerzos multilaterales tendientes a garantizar un proceso de desnuclearización en la Península de Corea, a través del Organismo Internacional de Energía Atómica y de la Organización del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares. (Boletín N° S 2.316-12).