Sesión 20 marzo 2025
comisión de Recursos Hídricos, Desertificación y Sequía
- Inicio:
- 10:00 hrs.
- Término:
- 13:00 hrs.
- Lugar:
- Sala D-21, Edificio Pentágono, Universidad de Atacama, Copiapó.
Tema:
Analizar el tema: "Gestión Hídrica Sostenible en la Región de Atacama".
Aspectos considerados:
Se escucharon las exposiciones de los invitados y se formularon y atendieron consultas al respecto.
Acuerdos:
Se adoptaron los siguientes compromisos tendientes a favorecer una gestión sostenible de los recursos hídricos en la Región de Atacama: 1. Promover y fortalecer el desarrollo de un Observatorio Hídrico Regional de Atacama, que permita monitorear el cumplimiento de las ocho metas del ODS 6 de la Agenda de Desarrollo Sostenible (incluyendo acceso universal y asequibilidad a agua potable, saneamiento e higiene, calidad de las aguas en las fuentes naturales, eficiencia hídrica, gestión integrada con enfoque de cuenca, preservación de los ecosistemas relacionados con el agua, incluyendo la criósfera y el fortalecimiento de las capacidades de las organizaciones y comunidades). 2. Promover la implementación de un sistema de generación y gestión de datos (abierto y público) sobre los recursos hídricos de la región y su gestión, asegurando la transparencia y el acceso a información confiable, oportuna y actualizada que permita la generación de conocimiento apropiado para la toma de decisiones. 3. Promover la elaboración y tramitación de una agenda legislativa y regulatoria que incentive la eficiencia hídrica, la reutilización de aguas y la inversión en tecnologías de optimización del uso del agua, considerando la realidad y particularidades de la Región de Atacama y las demás regiones de la macrozona norte. 4. Apoyar la creación y coordinación entre distintos fondos público-privado regional para financiar proyectos de desalación, tecnificación del riego, optimización de redes hídricas y soluciones de reúso del agua, priorizando iniciativas con alto impacto en eficiencia y sostenibilidad. 5. Promover la articulación de alianzas público-privadas y acuerdos de cooperación internacional, que permitan la transferencia tecnológica y la implementación de modelos exitosos de gestión hídrica adaptados a la realidad de Atacama. 6. Impulsar la integración de las capacidades científicas y técnicas de las universidades y centros de investigación de la región, fortaleciendo su rol en la generación de modelos predictivos, planificación estratégica, sustentar la toma de decisiones basadas en el conocimiento e impulsando la formación de capital humano especializado en la gobernanza y gestión del agua. 7. Respaldar todas las iniciativas que permitan concretar un mejoramiento del embalse Lautaro, posibilitando la acumulación y gestión eficiente de las aguas embalsadas, regular las crecidas y avenidas de aguas e infiltrar/recargar acuíferos. 8. Velar por la equidad territorial y la priorización del acceso al agua para consumo humano, garantizando que toda estrategia o proyecto de desarrollo hídrico contemple como principio fundamental el acceso justo y seguro al agua para las comunidades. 9. Dar seguimiento a estos compromisos desde la Comisión de Recursos Hídricos, Desertificación y Sequía del Senado de la República, coordinando sesiones periódicas y participativas de revisión de avances y estableciendo mecanismos de evaluación y rendición de cuentas.
Integrantes:
(Presidente) Senadora Provoste Campillay Yasna
Senador Castro Prieto Juan
Senador Gahona Salazar Sergio
Invitados:
DEL MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS: el Coordinador del Área Hídrica, señor Carlos Estévez. DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE AGUAS: el Subdirector, señor Cristián Núñez y el Director Regional de Atacama, señor Rodrigo Sáez. DE CORFO: la Directora Regional, señora Rosa Román y la gestora del Programa Transforma Eficiencia Hídrica Sostenible Atacama, señora Vania Versalovic. DE LA CONSULTORA ANDES VALUE RESEARCH: el Gerente, señor José Luis Martínez y el expositor, Ing. señor Andrés Parker. DE LA UNIVERSIDAD DE ATACAMA: el Rector, señor Forlín Aguilera, y el investigador, geólogo, señor Diego Aravena. DE LA GOBERNACIÓN REGIONAL DE ATACAMA: el Jefe de la División de Planificación y Desarrollo, señor Alejandro Escudero. DE LA DELEGACIÓN PRESIDENCIAL DE LA REGIÓN DE ATACAMA: el Delegado, señor Rodrigo Illanes.
Otros asistentes:
DE LA BIBLIOTECA DEL CONGRESO NACIONAL: el Investigador, señor Eduardo Baeza. DE CORFO: la Asesora, señora Vanessa Mondaca. DE INDAP: el encargado regional de riego, señor Cristián González. DE LA COMISIÓN NACIONAL DE RIEGO: la señora Denisse Santibáñez. DE LA SECRETARÍA REGIONAL MINISTERIAL DE OBRAS PÚBLICAS: el Secretario Regional, señor Mauricio Guaita. DE LA SECRETARÍA REGIONAL MINISTERIAL DE AGRICULTURA: el señor Claudio Henríquez. DE LA SECRETARÍA REGIONAL MINISTERIAL DE MINERÍA: el Secretario Regional, señor Juan Pablo Peña y la profesional, señora Patricia Torres. DE LA SECRETARÍA REGIONAL MINISTERIAL DE MEDIO AMBIENTE: el señor Juan Campos. DE CAS123: la Gerente, señora María Fernanda Prohens. DE CAS4: la Gerente, señora Carolina Veroitza. DE CASUB COPIAPÓ: el Administrador, señor Carlos Araya. DE LA ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES Y EXPORTADORES AGRÍCOLAS DEL VALLE DE COPIAPÓ (APECO): la Gerente, señora Alejandra Narváez. DE BIODIVERSIDAD ALIMENTARIA DEL HUASCO: el señor Gilberto Álvarez. DE KINROSS: el Subgerente de Relaciones Institucionales, señor Fernando Velasco. DE LA CORPORACIÓN NACIONAL DE DESARROLLO INDÍGENA (CONADI): el Subdirector, señor Juan Pablo Pérez. DE LA UNIVERSIDAD DE ATACAMA: el Jefe de Gabinete del Rector, señor Carlos Casanueva; la periodista, señora Jessica Godoy; los Investigadores, señores Ayón García y Christopher Ulloa; la analista, señora Camila Barrera, y la Académica señora Nicoll Castillo; DE CANAL TV UNIVERSIDAD DE ATACAMA: la señora Tania Arzic y el señor Ramiro Cortez. DE LA MUNICIPALIDAD DE COPIAPÓ: el señor Cristián González. DE LA MUNICIPALIDAD DE DIEGO DE ALMAGRO: los Concejales, señora Yorka Riffo y señores Marcos Garrido y Mauricio Rivera. DE ANDES VALUE RESEARCH: el representante, señor Marcelo Quiroga. DEL INIA: el Director Regional, señor Claudio Balbontín. DE GRUPO MINERO CAROLA-COEMIN: el Gerente de Medio Ambiente, Permisos y Comunidades, señor Eduardo Pesenti y el Gerente de Propiedades y Concesiones Mineras, señor Marcelo Zapata. DE LA JUNTA DE VIGILANCIA DEL RÍO COPIAPÓ: el Presidente, señor Manglio Galli, el asesor, señor José Tsukane, el Jefe del Área Técnica, señor Cristian Cortés, y el Gerente, señor Juan González. DE LA JUNTA DE VIGILANCIA DEL RÍO HUASCO: el Director, señor Wilhem Von Mayenberger y el Gerente, señor Víctor González. DEL GRUPO ACCIÓN ECOLOGICA DE ATACAMA (GAEDA): el señor Jorge Oporto. DE LA POLICÍA DE INVESTIGACIONES: El señor Danilo Álvarez. Asesores parlamentarios: de la Senadora señora Provoste, don Luis Adasme, doña Alexandra Núñez y doña Margarita Soto.