12 años de Congreso Futuro
La duodécima versión de este evento a nivel nacional se inicia este 16 de enero y se transmite en vivo por TV Senado. Los senadores de la Comisión Desafíos de Futuro reflexionaron sobre el desarrollo y alcance de esta iniciativa que surgió al alero del Senado para convertirse en una plataforma de difusión de la ciencia e innovación tecnológica a nivel nacional y continental.
15 de enero de 2023Tras dos años de virtualidad -debido a la pandemia- Congreso Futuro 2023 vuelve a la presencialidad de sus expositores y del público con un completo programa de actividades que se desarrollarán entre este lunes 16 y el 21 de enero en el Teatro Oriente, en la comuna de Providencia y, por primera vez en los 12 años de historia de este encuentro con la ciencia y el conocimiento, estará presente en todas las regiones del país -de Arica a Magallanes- con eventos desarrollados en paralelo y exposiciones internacionales, nacionales y locales.
La ceremonia de bienvenida de Congreso Futuro se realizará el lunes, a las 9 horas, con el discurso de las principales autoridades, en el Teatro Oriente y se presentará una inédita intervención denominada "Metadiálogos", mediante la cual se revivirá con Inteligencia Artificial al sabio del siglo XIX, Charles Darwin. En tanto, a las 19 horas, se efectuará la inaguración oficial en el Salón de Honor del Congreso, sede Santiago y se transmitirá en vivo por TV Senado y las plataformas de www.congresofuturo.cl. En la oportunidad, intervendrá el Presidente de la República, Gabriel Boric, así como el titular del Senado, Álvaro Elizalde y los senadores de la Comisión Desafíos de Futuro y representantes de la Fundación Futuro.
Entre las novedades mencionadas se encuentran: la importancia del evento como generador de pensamiento y promotor de políticas públicas; la apertura de 100 nuevos cupos para todas las charlas; el viaje de las y los expositores a la Antártica; y los recientes cupos liberados para las instancias regionales de Congreso Futuro 2023.
Los senadores y senadoras integrantes de la Comisión Desafíos de Futuro coincidieron en que esta metodología de trabajo en conjunto con la academia, la ciencia y la alianza público-privada está enfocada a recoger las mejores experiencias con el fin de enfrentar los diversos cambios y desafíos que vienen.
En esa línea, la instancia está trabajando con las comisiones de Desafíos de Futuro al resto de América Latina y haciendo esfuerzos con Paraguay, Uruguay, Brasil, México y de modo de exportar el Congreso Futuro.
Senadora Ximena Rincón: “nunca pensamos que íbamos a lograr su internacionalización”
Senador Kenneth Pugh: “Congreso Futuro de exportación”
El calendario de actividades en las 16 regiones del país es el siguiente:
Revise el detalle de cada programa en el siguiente link
Magallanes / Lunes 16 enero /9 horas
Centro Cultural Municipal “Claudio Paredes Chamorro” Avda. 21 de Mayo N°2421, Punta Arenas
Arica y Parinacota / Martes 17 enero/ 9:30 horas
Auditorio Medicina Universidad de Tarapacá -
Arica Av. Senador Luis Valente Rossi -2223 Arica
Tarapacá /Martes 17 enero/9:30 horas
Aula Magna Universidad Arturo Prat – Iquique
Avda Arturo Prat 2120 Iquique
Valparaíso / Martes 17 enero/ 9:30 horas
Salón de Honor Congreso Nacional –Valparaíso
Pedro Montt s/n Valparaíso
Biobío / Martes 17 enero/ 10 horas
Teatro Biobío – Concepción
Costanera Raúl Silva Henríquez 477 Concepción
Araucanía / Martes 17 enero/ 9 horas
Teatro Municipal de Temuco
Antofagasta / Miércoles 18 enero/ 9 horas
Ruinas de Huanchaca
Atacama / Miércoles 18 enero/9:15 horas
Centro Cultural de Atacama – Copiapó
Alameda Manuel Antonio Matta 260 Copiapó
Coquimbo / Miércoles 18 enero/ 8:30 horas
Salón Auditorio Gabriel González Videla Intendencia- La Serena
Arturo Prat 350, La Serena
Maule / Miércoles 18 enero/9:30 horas
Teatro Regional del Maule – Talca
Calle uno oriente 1484 Talca
Ñuble / Miércoles 18 enero/10 horas
Teatro Municipal de Chillán
Dieciocho de Septiembre 590
O´Higgins / Jueves 19 enero/ 10 horas
Auditorio Universidad de O'Higgins, Rancagua
Av. Libertador Bernardo O'Higgins 390 Rancagua
Los Lagos / Jueves 19 enero/ 9 horas
Arena Puerto Montt
Los Ríos / Viernes 20 enero/ 9 horas
Teatro Regional Cervantes, Valdivia
Aysén / Viernes 20 enero/8:45 horas
Centro Cultural Coyhaique